etapas del desarrollo de piaget
Regístrese para
acceso completo a ensayos
Enviado por llanos19, dic. 2009 | 31 Páginas (7722 Palabras) | 151 Visitas |
4.5 12345
| Denunciar |
SI TE
GUSTÓESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS...
Enviar
TEORIA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE PIAGET
J. Piaget influyó profundamente en la forma de concebir el desarrollo del niño, puesplantea que el niño se comporta como “pequeño científico” que tratade interpretar el mundo. Tiene su propia lógica y formas de conocer, las cuales siguen patrones predeciblesdel desarrollo conforme van alcanzando la madurez e interactúan con el entorno. Se formanrepresentaciones mentales y así operan e inciden en él, de modo que se da unainteracción reciproca.
Piaget pensaba que los niños construyen activamente el conocimiento del ambiente usando lo que yasaben e interpretando nuevos hechos y objetos. La investigaciónde Piaget se centró fundamentalmente en la forma en que adquieren el conocimiento al ir desarrollándose. En otras palabras, no le interesabatanto lo que conoce el niño, sinocómo piensa en los problemas y en las soluciones. Estaba convencido de que el desarrollo cognoscitivo supone cambios en la capacidad del niño para razonar sobre sumundo.
ETAPASCOGNOSCITIVAS
Piaget fue un teórico de “FASES” que dividió el desarrollo cognoscitivo en cuatro grandes etapas: etapa sensoriomotora, etapa preoperacional, etapa de lasoperacionesconcretas y etapa de las operaciones formales. En cada etapa se supone que el pensamiento del niño es cualitativamente distinto al de las restantes. Según Piaget, eldesarrollo cognitivo no solo consisteen cambios cuantitativos de los hechos y de las habilidades, sino en transformaciones radicales de como se organiza el conocimiento. Una ve
Regístrate para leer el documento completo.