Estudios Geneticos

Páginas: 7 (1626 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE MEDICINA

Salud Mental

Dr. José Benjamín Guerrero López.
Dr. José Antonio Talayero


Por: ISLAS CHÁVEZ DAFNE ITALIA

GRUPO: 1115


CALIFICACIÓN: __________.OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.







Temas del trabajo:

1- Realizar un esquema de la representación corporal. Explícalo brevemente.
2- Hacer una tabla con el tipo de receptores sensoriales, nombrar sus características tratando de describir la vía de dónde a dónde van.
3- Hacer unesquema del arco reflejo (anatomía y fisiología) Explicarlo.
4- Hacer un esquema del circuito de papez y compararlo con el sistema límbico. Explicar los esquemas.
5- Hacer un esquema del cerebro donde señale el área sensorial y el área motora. (somato sensorial) Explicarlo.
6- Esquema del circuito recompensa por placer. Explicarlo.
7- Explicar qué son las neuronas en espejo (aspectosanatómicos y funcionales).
8- Hacer un esquema de los sitios relacionados con la adicción.
9- Esquema de los circuitos de dopamina, serotonina y noradrenalina cerebral.
10- Hacer un esquema de la sinapsis. Explicarlo.
Estudios en genética ¿Qué es?. Describirlos ventajas y desventajas.
1. Estudios en poblaciones aisladas
2. Estudios poblaciones especiales
3. Estudios de la familia
4. Explicar elconcepto de endofenotipo
5. Estudios de gemelos
6. Estudios de adopción
7. Estudios de asociación
8. Asociación de todo el genoma
9. Variantes raras de género comunes
Hacer una tabla en el que señale los hallazgos genéticos de las siguientes enfermedades:
1.
2. T. Por déficit de atención
3. Autismo
4. T. obsesivo compulsivo
5. T. tourette
6. Esquizofrenia
7. Trastorno bipolar8. T. depresivo unipolar
9. T. de pánico
10. T. de estrés postraumático
11. T. de sueño
12. T. de alimentación
13. Obesidad
14. Adicciones (alcoholismo, tabaquismo)
15. Personalidad antisocial
16. Orientación sexual
17. Demencias






Hacer una tabla con el tipo de receptores sensoriales, nombrar sus características tratando de describir la vía de dónde a dónde van.
Un receptorsensorial, es un traductor de energía modificados en su estructura fisicoquímica mediante energía específica. Son los encargados de cambiar el código escalar de energía en potenciales de acción nervioso. Este código neuronal opera de forma binaria, evento-no evento (ceros y unos), proporcionando un código en el dominio de la frecuencia.
Receptor Sensorial
Función
Trayecto
MecanorreceptorReacciona ante la presión mecánica o las distorsiones. Actúan como transductores, es decir, tienen la capacidad de transformar un estímulo mecánico, químico o electromagnético en un impulso nervioso.
Responden a estímulos mecánicos disparando potenciales de acción. 
En la transducción somatosensorial, las neuronas aferentes transmiten a través de sinapsis un mensaje al núcleo de la espina dorsal,mandan la señal al tálamo y realizan la sinapsis en el complejo ventrobasal. Y  luego mandan la señal a la corteza somatosensorial.
Quimiorreceptor
Receptor sensorial que traduce una señal química en un potencial de acción. Estos estímulos pueden ser tanto externos (como los sentidos del gusto y el olfato) como internos (presión parcial del oxígeno, o dióxido de carbono, pH).
Se sitúan a niveldel bulbo raquídeo, en el sistema nervioso central, cerca de la salida de los nervios craneales noveno y décimo, y miden el pH del líquido-cefalorraquídeo (LCR).
Mayor contenido de CO2 en la sangre, igualmente aumentará el contenido de H+ en el LCR (por lo tanto, disminuyendo el pH).
Termorreceptores
Células sensibles a los cambios de temperatura y nos informan del calor o del frío.
De la piel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que estudia la genetica
  • Guia De Estudio Genetica
  • PRINCIPAL OBJETOO DEL ESTUDIO DE LA GENETICA
  • Estudio de la regulación genética del desarrollo
  • Estudios De Genética De Poblaciones Utilizando Ngd
  • La genetica de la conducta y el estudio del medio ambiente
  • Estudio De Genetica
  • Estudios para detectar Anomalías Fetales Genéticas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS