Estudio caso inditex
Código de Conducta y Prácticas
Responsables
Grupo Inditex
Índice
1. Definición y objeto del Código de Conducta y Prácticas Responsables 3
2. Ámbito de aplicación 3
3. Principios generales 4
4. Compromisos de conducta y prácticas responsables 7
4.1. Cumplimiento de la legislación aplicable y de la normativa interna 7
4.2. Cumplimiento de acuerdos y convenios 74.3. Relaciones con empleados 8
4.4. Relaciones con clientes 8
4.5. Prácticas en el mercado 9
4.6. Relaciones con proveedores 10
4.7. Relaciones con autoridades y funcionarios 11
4.8 Conflictos de interés 12
4.9 Ejercicio de otras actividades 13
4.10 Uso de bienes y servicios de la compañía 13
4.11 Confidencialidad de la información y protección de datos personales 14
4.12Protección de la propiedad intelectual e industrial 15
4.13 Registro de operaciones 16
4.14 Compromiso social y medioambiental 16
5. Cumplimiento del Código y Comité de Ética 17
1. Definición y objeto del Código de Conducta y Prácticas
Responsables
El “Código de Conducta y Prácticas Responsables de Inditex” es la actualización y la refundición, en un sólo documento, del “Códigode Conducta Interno” y de la “Directriz Interna de Prácticas Responsables”, que fueron aprobados por el Consejo de Administración de Inditex, S.A. en 2001 y 2006, respectivamente.
El Código establece los criterios de actuación que deben ser observados por el Grupo Inditex en el desempeño de sus responsabilidades profesionales.
El objetivo del presente Código es procurar un comportamientoprofesional, ético y responsable de Inditex y de todos sus empleados, en el desarrollo de sus actividades en cualquier parte del mundo, como elemento básico de su cultura empresarial en la que se asienta la formación y el desarrollo personal y profesional de sus empleados. A tal efecto, se definen los principios y valores que deben regir las relaciones de Inditex con sus grupos de interés (empleados,clientes, accionistas, socios de negocio, proveedores y aquellas sociedades en las que desarrolla su modelo de negocio).
Para ello, el Código:
Facilita el conocimiento y la aplicación de la cultura empresarial de Inditex, firmemente asentada en el cumplimiento de los derechos humanos y sociales y en la efectiva integración en la compañía de todo el colectivo de empleados, con respeto de sudiversidad.
Establece el principio de debida diligencia para la prevención, detección y erradicación de conductas irregulares, cualquiera que sea su naturaleza, comprendiendo, entre otros, el análisis de los riesgos, la definición de responsabilidades, la formación de los empleados y, en su caso, de terceros relacionados directamente con la compañía, y la formalización de procedimientos, en especial,para la notificación e inmediata eliminación de conductas irregulares.
Tiene en cuenta el principio de responsabilidad penal de las personas jurídicas, recogido en el ordenamiento jurídico de diversas jurisdicciones donde Inditex opera y previene y proscribe la existencia de comportamientos que puedan determinar la responsabilidad de la compañía entre sus representantes legales, administradores,empleados o por cualquier otra persona que esté sometida a la autoridad del personal de la compañía.
2. Ámbito de aplicación
El Código es de aplicación a todas las sociedades que integran Inditex y vincula a todo su personal, independientemente de la posición y función que se desempeñe. La aplicación del Código, total o parcial, podrá hacerse extensiva a cualquier persona física y/o jurídicarelacionada con Inditex, cuando así convenga para el cumplimiento de su finalidad y sea posible por la naturaleza de la relación.
El Código será notificado personalmente a todos sus Consejeros, Directivos y a cualquier persona que la represente, cuando así lo requiera la naturaleza de su relación, quienes deberán asumir por escrito el compromiso de su cumplimiento. Asimismo, la obligación de su...
Regístrate para leer el documento completo.