Estudiante
Una de las cuestiones mas debatidas es la habitabilidad del espacio interno o privado y el espacio externo o publico. ¿Donde comienza uno y termina el otro?Desde un punto de vista funcional, desde el punto de vista del usuario, la diferencia mas importante la establece la puerta interior, la cual delimita la función familiar, y permite la elección dedesarrollar cierto actividades en su interior o en el exterior. Desde el punto de vista patrimonial, o, desde el punto de vista de quien construye la casa, la importancia es establecida por la puertaexterior, donde termina la propiedad privada e inicia la propiedad publica. Para distinguir este paso de lo privado a lo publico, generalmente se utiliza un plano catastral urbano (de diferentes escalasdependiendo de la localidad y tamaño del área a estudiar). En este, se señalan las edificaciones principales para la supervivencia de los usuarios privados, las edificaciones secundarias y las raramentealudidas o terciarias. La presencia de todas estas cosas, caracteriza el espacio exterior del barrio. Dentro del plano, se deben distinguir las zonas callejeras, las aceras, los parterres, las señalescallejeras, luces callejeras, y los accesorios que se pueden llamar mobiliario urbano. Al tener todos estos elementos en cuenta, se puede comenzar a entender el concepto del barrio y a entender comose relacionan entre si, todos sus componentes. La investigación moderna tiene dos metas principales: primero, ampliar e espacio publico de tal forma que deje de ser una retícula de calles rodeadas decasas y se vuelva un gran ambiente continuo metodizado preponderantemente por el verde. Y en segundo lugar, articular el ambiente y las casas de modo que ofrezcan una serie de espacios mejorconstruidos y mas libres para las diferentes exigencias de a vida social y el ocio, al igual que asegurar el contacto de las viviendas con dichos espacios.
Al aumentar la escala de un plano analizado, la...
Regístrate para leer el documento completo.