Estudiante
En general, los términos "terremoto", "movimiento de tierra", "seísmo"
o "sismo" (en inglés "earthquakes" o "quakes") vienen a ser prácticamente sinónimos, si bien en algunas partes del planetacon la palabra "terremoto" se designa específicamente a los seísmos o temblores de tierra de gran magnitud. Para entender por qué se produce un terremoto conviene tener unas breves nociones de lamateria Tectónica de Placas, rama dependiente de la Geología. Sus postulados se pueden resumir en estas breves ideas:
La corteza terrestre se compone de diferentes placas tectónicas, cada una
deuna composición y de un grosor determinados.
El proceso de evolución del planeta sigue su curso y dichas placas s e mueven constantemente, buscando acomodarse.
Los movimientos de las placasson imperceptibles y muy lentos pero cuando dos placas intentan acomodarse en un mismo espacio, chocan y su movimiento natural las lleva a desplazarse una debajo de otra.Profesora : Sonia
Alumna :Katherine A.Henderson Saavedra.
Grado : 5ª to
2012
Evaluar la calidad de las edificaciones, esto con el fin de tomar medidas para reforzarlos encaso de que sea necesario.
Debe asegurarse de conocer si las edificaciones se construyen tomando en consideración la resistencia ante un sismo de magnitud importante.
Determinar cuáles son lossitios más seguros de la casa o edificio, para utilizarlos como sitios de protección cuando ocurra un sismo fuerte.
Reubicar objetos pesados que se encuentren en partes altas para evitar que restoscaigan durante un temblor.
Poner en práctica el plan de acción elaborado y practicado previamente.
Mantener la calma, para actuar en forma más segura, ordenada y rápida e instar a lasdemás personas que lo acompañan a hacer lo mismo.
Alejarse de manera prudente de sitios peligrosos como por ejemplo estanterías con objetos pesados que puedan caer y acudir a sitios más seguros...
Regístrate para leer el documento completo.