estuden

Páginas: 7 (1534 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
Este artículo trata sobre el animal del género Mus. "Ratón" y "Ratones" redirigen aquí. Para el dispositivo de la computadora, véase Ratón (informática). Para otros usos de este término, véase Ratón (desambiguación).
Commons-emblem-notice.svg Mus
Rango temporal: 11,6 Ma-0 Ma
PreЄЄOSDCPTJKPgN
Mioceno tardío - Reciente
Мышь 2.jpg
Mus musculus
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo:Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Superfamilia: Muroidea
Familia: Muridae
Subfamilia: Murinae
Género: Mus
Linnaeus, 1758
Especie tipo
Mus musculus
Linneo, (1758)
Especies
Véase el texto
Mus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae que incluye la mayoría de los roedores llamados comúnmente ratones, si bien el nombre de ratón se usa para varias especies máspertenecientes a otros géneros.
Los fósiles más antiguos atribuidos a este género datan del Mioceno superior de Asia y África.1
Índice [ocultar]
1 Morfología
1.1 La cabeza
1.2 El tronco
2 Historia natural
3 Nutrición
4 Plagas
5 Los ratones en la ficción
6 Especies
7 Véase también
8 Referencias
9 Enlaces externos
Morfología[editar · editar código]

El cuerpo de los ratones está cubiertode pelos, y separado en tres partes:
La cabeza, donde se ubican la boca y los órganos sensoriales (olfativos, visuales, auditivos).
El tronco, al cual están vinculados dos pares de miembros.
La cola, situada más allá del ano, que es más larga que el tronco y la cabeza.
La cabeza[editar · editar código]
La cabeza se encuentra separada del tronco por un cuello bien señalado. Las ventanasnasales externas se abren a la cara ventral del morro; un poco más arriba, se encuentran los bigotes, que sirven como órganos táctiles. Los ojos del ratón están provistos de párpados; la boca, limitada por dos labios.
El tronco[editar · editar código]
El tronco lleva lateralmente los dos pares de miembros; en su base están ubicadas las ubres y los orificios urinario, genital y anal. La mano poseecuatro dedos bien desarrollados, terminados por garras, y cinco callosidades palmares. El pie posee cinco dedos bien desarrollados.
Historia natural[editar · editar código]

El más común y conocido es el ratón de casa (Mus musculus), el segundo mamífero más extendido del planeta tras el ser humano. Aunque varias especies de ratones habitan en el ámbito doméstico, tanto como comensales de loshumanos, como mascotas y animales de laboratorio, otras son de hábitat rural. Puesto que son capaces de consumir las cosechas o las reservas de alimento humanas, se han desarrollado desde antiguo numerosos medios para combatir su presencia, incluyendo la domesticación de depredadores como el gato, el hurón, la jineta y varias mangostas. En la naturaleza son presa también de otros mamíferos carnívoros,aves de presa diurnas y nocturnas, serpientes, grandes lagartos y sapos e incluso otros roedores.
Todo esto ocasiona que la vida de un ratón rara vez exceda los 3 meses de duración, aunque en cautividad pueden llegar a los dos años. El ratón casero o doméstico puede ser una buena mascota, aunque su principal interés para los humanos radica en sus virtudes como animal de laboratorio: es fácil dealimentar, ocupa poco sitio, se reproduce con rapidez y es un mamífero, por lo que muchos de los resultados que tienen los experimentos sobre ellos coinciden muchas veces con los que tendrán luego sobre los humanos. El ratón doméstico es, además una de las primeras especies en las que se ha secuenciado su genoma de forma completa, así como una de las pocas que ha viajado al espacio exterior. En2006 un grupo de ratones orbitó alrededor de la Tierra sometidos a una fuerza de gravedad similar a la de Marte.2
Los ratones diferencian los tonos claros y oscuros, pero no pueden distinguir colores. Para ellos, el mundo está pintado en diversas tonalidades de gris.
Nutrición[editar · editar código]

En la naturaleza, la mayoría de las especies de Mus son herbívoros que consumen todo tipo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudante
  • estudante
  • estudante
  • estudante
  • Estudante
  • Estudante
  • Estuda
  • estudir

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS