Estructuralismo,sistemas y eleccion racional
• El sistema tiene propiedades estructurales que imponen constricciones normativas, económicas, políticas y culturales,pero también posibilitan la acción individual.
• Los individuos son agentes sociales con capacidad de negociar su posición y trayectoria social, de incorporar ciertas y cosas y desechar otras,interpretan ciertos roles y expectativas y los ejecutan ,estas operaciones y su rutinización se internalizan, permitiendo una reproducción más o menos estable y continua del sistema social.
• Lainternalización de las propiedades estructurales de un sistema opera en un doble plano. Por un lado, el agente social aprende a desarrollar una conciencia recursiva (sabe con que recursos cuenta) y Por otraparte, el agente social puede desarrollar una conciencia discursiva(puede objetivar dichos recursos, elaborar un discurso y negociar a través de el)
• El agente adecua y particulariza laspracticas, lentamente las va modificando y transformando, con lo que lo ya estructurado se va gradualmente restructurando.
• Hay una dualidad de la estructura, entre el espacio estructurado en el que laacción es posible y el modo en que, a través de ésta, dicho espacio se reestructura o modifica.
• La estructuración es un modelo continuo, un proceso dinámico que involucra al agente y a la estructurasocial en una relación de interdependencia
• No los individuos sino las comunicaciones son las unidades constituyentes y reproductoras de los sistemas sociales, Los individuos son consideradoscomo sistemas psíquicos y sus cuerpos como sistemas orgánicos,ambos se encuentran en el entorno de la sociedad.
• La comunicación se produce mediante medios de comunicación simbólicosgeneralizados, diferentes en cada sistema social pero comparables entre sí, estos medios determinan la codificación de los sistemas, que reducen su complejidad a un código binario
• Cualquier sistema necesita...
Regístrate para leer el documento completo.