estructura politica

Páginas: 5 (1147 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2014
-México es un país eminentemente montañoso, el relieve mexicano presenta tres grandes unidades fundamentales. La mayor de ellas, la llamada Altiplanicie mexicana, ocupa toda la parte norte del país y constituye una prolongación geológica de las llanuras centrales estadounidenses.



-Presenta una gran variación altimétrica entre las dos partes que pueden diferenciarse: la Meseta Norte, queocupa 213 partes de la Altiplanicie, y la Meseta Central.
-El altiplano queda enmarcado por el este y por el oeste por dos grandes cordilleras montañosas que se extienden en dirección norte-sur: la Sierra Madre Occidental, paralela a la costa del golfo de California, asciende desde la frontera con EUA hasta el centro del país, alcanzando alturas superiores a los 3.000 m; en la costa opuesta,separada del golfo de México por una planicie, la Sierra Madre Oriental alcanza los 4.054 m en la Peña Nevada. En su extremo norte, la Sierra Madre Oriental queda algo más separada del golfo de California por el desierto de Sonora.


-De norte al sur, la segunda gran unidad orográfica que presenta el territorio mexicano es el llamado Eje Neovolcánico. Éste atraviesa transversalmente la dirección delas estructuras norteamericanas, extendiéndose de este a oeste entre el océano Pacífico y el golfo de México. Al sur del Eje Neovolcánico y paralela a la costa del Pacífico, se extiende la cordillera Sierra Madre del Sur (3.705 m en el cerro Teotepec), que alcanza hasta el Itsmo de tehuantepec y, más al este, continua en la Sierra Madre de Chiapas que se adentra ya en territorio guatemalteco.-La península de Yucatán, contituye una meseta calcárea, con formas características de un relieve cárstico, y sin alturas superiores a los 500 m.

-Los ríos mexicanos son poco importantes. Los de la vertiente atlántica, más lluviosa y con una mayor planicie costera, son más largos, regulares, caudalosos y navegables. Destacan el río Bravo del Norte (que establece la frontera con 'EUA), elPánuco (navegable hasta Tampico), el Papaloapán, el Mezcalapa y el Usumacinta con el Grijalva.
-En la vertiente opuesta, con las altas montañas más cercanas al mar, los ríos son más cortos, y de mayor estiaje y pendiente. En el interior del país destaca, en cambio, una importante circulación endorreica, en especial en el Eje Neovolcánico y en la Altiplanicie, formándose numerosos lagos de no muchaentidad.




























*CLIMAS DE MEXICO*
El clima es el resultado de la interacción de diversos elementos y factores atmosféricos, como la lluvia, el viento, la vegetación, las nubes, la altitud, los cuerpos de agua y el relieve. A su vez, los climas definen el tipo de flora y fauna que predomina en una región y hacen lo propio con el hombre y susactividades.
En gran parte de la República Mexicana la temporada de lluvias tiene lugar en verano. En mayo comienzan a presentarse lluvias esporádicas y en agosto se observa un breve lapso de disminución en las precipitaciones y aumento en la tempertura, fenómeno que se denomina canícula.
En nuestro país las lluvias son provocadas por los vientos alisios, provenientes del Noreste. Soplan desde áreasoceánicas de la parte media del Atlántico y dejan de soplar durante el invierno y primavera, ya que se desplazan hacia el sur; en esta época los vientos del oeste soplan en el territorio nacional, pero sin provocar lluvias, porque son secos.
Los ciclones tropicales o huracanes son vientos muy húmedos que alcanzan gran velocidad; se dejan sentir en el país junto con los vientos alisios en la época deverano y, principalmente, en otoño. Afectan tanto la costa del Pacífico, como la del Golfo de México.
Durante el invierno y al inicio de la primavera soplan corrientes de aire que provienen de Norteamérica y provocan en el país descenso de las temperaturas, así como algunas lloviznas y nevadas ocasionales en las partes más altas y en el norte del país. Estos son los llamados nortes, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura politica
  • CIENCIAS POLITICAS estructura del poder
  • Estructura del sistema político
  • estructura politica de nayarit
  • Estructura politica de mexico
  • Estructura Politica Griega
  • Estructura politica de mexico. estado y gobierno
  • Estructura Política De Venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS