Estructura Interna Del Télefono Celular
Teléfono celular es el nombre mas común que recibe este innovador aparato, cuya aparición en la sociedad es relativamente reciente, pero no es casualidad que seemplee la palabra celular para hacer alusión a la telefonía móvil, ya que las estaciones base (aquellas que tienen la capacidad de enlazar por medio de una radio los teléfonos celulares con loscontroladores de las estaciones de base) se encuentran dispuestas con una forma de malla. Por esta razón, lo que hacen es formar distintas celdas o células (de ahí el nombre del dispositivo de comunicación), quetienen la misma composición que un panal de abejas.
Asimismo, cada una de las estaciones base se encuentran colocadas en una suerte de nudo que tienen estas células y cuentan con un grupodeterminado de frecuencias de transmisión, así como también un grupo de frecuencias de recepciones propias. Es importante aclarar, además, que los números de frecuencia con las que cuentan las estaciones baseson, por lo general, ilimitados. Por esta razón, hay una disposición natural o una tendencia a que se genere la posibilidad de reutilizar cada una de las frecuencias que se posee en otra de lascélulas de las estaciones base. Sin embargo, esta reutilización no es siempre posible, sino que se requieren algunas condiciones.
De esto podemos sacar la conclusión de que el teléfono celular cuenta conlas siguientes partes o mecanismos principales:
Antena: Sirve para recibir señal del proveedor del servicio telefónico.
Pantalla: Sirve para visualizar todas las funciones del teléfono.
Teclado:Sirve para tener acceso a las funcione del teléfono así como para poder hacer llamadas.
Micrófono: Sirve para poder comunicarte con otros teléfonos mediante la voz.
Bocina: Sirve para poder escuchar laconversación que se tiene en curso, también sirve para escuchar el contenido del teléfono como timbres, música, etc...
Batería: Sirve para mantener el equipo con energía suficiente para que...
Regístrate para leer el documento completo.