estrategias

Páginas: 23 (5563 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
PROGRAMAS DE ENSEÑANZA

Aprendizaje Vs. adquisición
Hay dos estrategias diferentes que se usan para desarrollar el manejo de una segunda lengua. La adquisición de una lengua se parece a la manera en que los niños desarrollan su habilidad en el manejo de la lengua materna. Es, en dos sentidos, un proceso subconsciente: (a) la gente muchas veces ni se da cuenta de que está adquiriendo unalengua; (b) se concentra más en poder usarla para comunicarse. Es más, generalmente el aprendiz no es consciente de lo que ha adquirido; no puede hablar de las reglas que ha asimilado ni describirlas; simplemente las ha internalizado, sin fijarse en ello.
El aprendizaje de una lengua es diferente. Es saber acerca de una lengua, o conocerla formalmente. Se ha supuesto que la presentación explícita dereglas y la corrección de errores facilitan el aprendizaje de otros idiomas. Supuestamente, la corrección de errores ayuda al aprendiz a llegar a la correcta representación mental de una regla. Sin embargo, hay buenas evidencias que indican que la corrección de errores no ayuda a la adquisición subconsciente de otro idioma.
El orden natural
La hipótesis del orden natural indica que losestudiantes adquieren (no aprenden) las estructuras gramaticales en un orden predecible; es decir, hay ciertas estructuras gramaticales que se adquieren antes, y otras después. En inglés (véase el estudio de Brown), los morfemas de función, como -ing (como en John is going to work now 'Juan va al trabajo ahora') y el plural -s (como en two boys 'dos muchachos') pertenecen a los primeros que se adquieren.La terminación verbal de tercera persona singular -s (como en He lives in New Jersey 'Él vive en New Jersey') y la -s de posesión (como en John's hat 'el sombrero de Juan') se adquieren mucho después, en el caso de niños, hasta un año después. Parece ser que el orden de adquisición del primer idioma no es idéntico al orden de adquisición del segundo idioma, pero hay semejanzas. Por lo menos encuanto a morfemas gramaticales del inglés, el orden de adquisición de niños en cuanto al primer idioma se parece al orden de adquisición de adultos cuando aprenden su segundo idioma. Podemos decir que hay un orden para el primer idioma y un orden para el segundo idioma.


El monitor
La hipótesis de adquisición Vs. aprendizaje simplemente indicó que existen dos procesos diferentes en eldesarrollo del manejo de un segundo idioma. La hipótesis del monitor indica la relación entre adquisición y aprendizaje. Parece ser que la adquisición es mucho más importante. La adquisición es lo que permite la fluidez en el segundo idioma, nuestra habilidad de usarlo fácil y cómodamente. El aprendizaje consciente no nos da fluidez. Más bien parece tener una sola función: la de editor o monitor. Usamosel aprendizaje consciente para corregir o cambiar nuestra emisión antes de hablar o escribir, o, a veces incluso después de hablar o escribir (autocorrección).
Se han hecho investigaciones que indican que no es fácil usar el monitor en forma eficiente. Para usar el monitor hay tres condiciones necesarias. Aun bajo las tres condiciones, el uso del monitor es difícil, porque requiere de:
1.Tiempo. Para usar conscientemente las reglas. El hablante necesita tiempo suficiente para procesarlas. En la conversación normal, rara vez se dispone de ese tiempo. Además, se tiene que concentrar en la:
2. Forma. No basta con tener suficiente tiempo. El hablante de una segunda lengua tiene que concentrarse en la forma de su producción, o pensar en hablar de manera correcta. Pero las investigacionesindican que generalmente la gente se concentra más en el contenido que en la forma de lo que está expresando. Finalmente, se tiene que fijar en las:
3. Reglas. Esta condición es bastante formidable, ya que los mejores lingüistas no conocen, ni siquiera de una lengua del mundo, todas las reglas; cuánto menos los maestros y estudiantes.

El ingreso de datos comprensibles
La hipótesis del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategia
  • Estrategias
  • Estrategia
  • Estrategias
  • Estrategias.
  • Estrategia
  • Estrategia
  • Estrategia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS