Estrategias compensatorias de la escritura en ni a diagnosticada con hipoacusia de 6 a os

Páginas: 89 (22010 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2015
Universidad Juárez Del Estado De Durango
Facultad de Psicología y Terapia de La Comunicación humana.

LIC. Terapia de la Comunicación Humana
Trabajo interdisciplinar

Estrategias compensatorias de la escritura en una niña diagnosticada con hipoacusia de 6 años de edad.













Equipo Nº6
6ºAT
Asesor: José de Jesús Pérez Hernández
Victoria de Durango Junio del 2014

INDICE
CAPITULO IREPORTE DESCRIPTIVO 5
1.1 Protagonista 5
1.2. Escenario 6
1.2.1 Macroescenario 6
1.2.2 Microescenario 6
1.3 Acontecimientos 6
1.3.1 Negociación 6
1.3.2 Rapport 7
1.3.3 Detectar el nivel de conceptualización de la escritura en el niño 7
1.3.4 Describir el uso de los grafemas en el sujeto de observación 7
1.3.5 Identificar las características de la escritura espontánea y al dictado del menor 8CAPITULO II TEORIAS EXPLICATIVAS 9
2.1. Definición de escritura 9
2.2. Tipos de escritura 9
2.2.1. Escritura espontanea 10
2.2.2. Escritura de dictado 10
2.2.3. Escritura de copia 11
2.3. Relación fonográfica 11
2.4. Fonema-grafema 12
2.4.1. Fonema 13
2.5. Niveles de adquisición de la escritura según Emilia Ferreiro 13
2.5.1. Nivel presilábico 13
2.5.1.1. Grafismos primitivos 14
2.5.1.2.Escrituras fijas 14
2.5.1.3. Estructuras diferenciadas con valor sonoro inicial 14
2.5.1.4. Cantidad y repertorio variable y presencia de valor sonoro inicial 15
2.5.2. Nivel silábico 15
2.5.2.1. Estructura silábica inicial 15
2.5.2.2. Estructuras con marcada exigencia de cantidad 15
2.5.2.3. Estructuras Estrictas 16
2.5.3. El Nivel Silábico-Alfabético 16
2.5.4. Nivel Alfabético 16
2.6.Niveles de la conceptualización de la escritura 17
2.6.1. Indiferenciada 17
2.6.2. Diferenciada. 18
2.6.3. Fonética 18
2.6.3.1. Nivel silábico. 18
2.6.3.2. Nivel silábico-alfabético 19
2.6.3.3. Nivel alfabético 19
2.7. Mecanismos de aprendizaje de la escritura 20
2.8. Anatomía del oído 22
2.9. Oído Externo 23
2.10. Oído Medio 23
2.11. Oído Interno 23
2.12. Diagrama del oído 24
2.13.Fisiología de la Audición 24
2.14. Definición hipoacusia 26
2.15. Tipos de hipoacusia 26
A) Según el momento de aparición 26
B) Según la localización de la lesión 27
C) Según el grado de pérdida auditiva 27
2.16. El aprendizaje de la lectoescritura en los niños y niñas hipoacusicos 28
2.17. La lengua escritura en niños hipoacusicos 31
CAPÍTULO III CONTRASTACIÓN 33
3.1. Detectar el nivel deconceptualización de la escritura en el niño 33
3.2. Describir el uso de los grafemas en el sujeto de observación 34
3.3. Identificar las características de la escritura espontánea y al dictado 35
CAPITULÓ IV VALORACIÓN Y RECOMENDACIONES 37
4.1. Valoración 37
4.2. Recomendaciones 38
CONCLUSION GENERAL 40
BIBLIOGRAFIA 42
ANEXOS 44
ANEXO I SINOPSIS 45
ANEXO II CRONOGRAMA 46
ANEXO III PLANDE OBSERVACIÓN 50
ANEXO IV BITÁCORAS 59
ANEXO V INCLUCION DE MATERIAS 78
ANEXO VI TRABAJOS O MUESTRAS DESTACADOS 80
INTRODUCCIÓN
La hipoacusia es la disminución de la capacidad auditiva que puede afectar a cualquier persona, la cual se puede presentar prenatal, perinatal y postnatal. Este déficit auditivo dificulta el desarrollo normal del lenguaje, habla, comunicación y posteriormente cuandoel niño entra a edad escolar suele retrasar el aprendizaje de la lectura y escritura.
Por lo que en el siguiente trabajo de investigación se abordara el tema “Estrategias compensatorias de la escritura en una niña de 6 años de edad diagnosticada con hipoacusia”, para obtener información y un mejor resultado, se plantearon tres propósitos particulares los cuales son:
Detectar el nivel deconceptualización de la escritura en el niño.
Describir el uso de los grafemas en el sujeto de observación.
Identificar las características de la escritura espontánea y al dictado del menor.
Y en cada uno de los anteriores se planeó una serie de actividades las cuales tenían como objetivo dar resultados específicos necesarios para llegar a la conclusión deseada. Para entender mejor estos resultados, fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategia De Escritura
  • Estrategias de escritura
  • Estrategia 6
  • 6 Escritura Y Caracteres
  • Escritura 1 A 6
  • Estrategias de lectura y escritura
  • Estrategias para la lectura y escritura
  • Estrategias de la escritura y lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS