Estrategia del producto
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO
PRODUCTO:
Definición de producto
Un producto es un complejo de atributos tangibles e intangibles e incluso embalaje, color, precio, prestigio del fabricante y del vendedor que el comprador puede aceptar como algo que ofrece satisfacción a sus deseos o necesidades (William j. Stanton)
Línea y mezcla de productos
Definición de líneas de productos:Línea blanca: refrigeradores, estufas, alacenas, etc.
Líneas electrónicas: televisores, planchas, radios, consolas, estéreos, etc.
Línea de domésticos: lápices labiales, sombras, rubores, esmaltes, tintes, etc.
Definición de mezcla de productos:
La estructura de la mezcla tiene dos dimensiones: de amplitud y de profundidad.
La amplitud se mide por el número de líneas de producción;que marca la empresa en una línea. A esto se le conoce como variedad.
La profundidad es el surtido de tamaño, colores, modelo, pecios y calidad que ofrece una línea.
Estrategias de la línea
Son utilizadas tanto por fabricantes como por intermediarios y en r están:
Clasificación de producto
Productos de consumo
Son aquellos que están destinados a ser utilizados y adquiridospor los consumidores, de acuerdo a sus deseos y necesidades, y se pueden utilizar sin elaboración industrial adicional.
1. Duraderos y no duraderos.
2. De conveniencia o habituales (cigarros, dulces, pastas dentales, etc.).
3. De elección (prendas de vestir, perfumes, relojes, etc.).
4. Especiales (automóviles, seguros de vida, etc.).
5. No buscados.
Los productos duraderosson artículos tangibles y de uso cotidiano; por ejemplo, televisores, autos, refrigeradores, estéreos, licuadoras, etc. Los no duraderos son los que tienen poca vida; por ejemplo, alimentos.
Los de conveniencia son los que el consumidor compra con cierta regularidad, sin planificación.
Los productos de elección son aquellos cuyos atributos se comparan en el proceso de selección y de compra.Los especiales son artículos con características únicas o de identificación; el consumidor esta dispuesto a sacrificar su economía o esfuerzo para adquirirlos y por su mente no pasa la idea de aceptar otro articulo.
Los no buscados son artículos que el consumidor no identifica aunque los necesite o desee; por ejemplo, un regalo, los servicios de un hospital, de un Partenón, etc.Productos industriales
Son bienes o servicios utilizados en la producción de otros artículos, es decir, no se venden a los consumidores finales.
Los bienes industriales abarcan suministros, accesorios, servicios e incluso fábrica o equipo y se clasifican en:
1. Instalaciones (plantas industriales, terrenos).
2. Equipos (herramientas).
3. Materiales de operación (aceites, papelerías,focos).
4. Materiales de fabricación.
- Productos semifacturados.
- Productos terminados
- Productos finales
- Materiales de empaque.
La diferencia entre los productos de consumo y los industriales depende de la mercadotecnia utilizada; por ejemplo en los productos de consumo la demanda se deriva del comportamiento del consumidor y en los productos industriales dependede la demanda del producto terminado.
Clasificación del producto.
Productos de consumo popular
Productos duraderos
Productos no duraderos
Productos gancho
Productos de impulso
Productos industriales
Productos de alta rotación
Productos de media y baja rotación
Productos de temporada
Productos importados
Planeación y decisiones del producto.
La planeación es la creación delproducto y es el punto de partida para llevar a cabo el programa de mercadotecnia de la empresa.
La planeación del producto corresponda a todas las actividades que permitan a los productores e intermediarios determinar que línea de productos debe adoptar la compañía.
Para lograr lo que se planea en teoría, es necesario realizar una verdadera investigación de la estimación del mercado real,...
Regístrate para leer el documento completo.