estrategia de lectura
Preparatoria 9
Literatura
Maestra: Lic. Aracely Guajardo Balderas
PORTAFOLIO
Segunda Oportunidad
Nombre: Ivan Jeziel Alejandro Torres Capetillo
Gpo: 324
Monterrey, N. L., 4 de diciembre de 2013
Etapa 1: Análisis de los cuentos Juan Darién y Huitzilopoxtli.
Parte 1
1. Titulo del cuento
Juan Darién
2.Biografía del autor
Horacio Quiroga Forteza (Salto, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, y como enemiga del ser humano, le valieron ser comparado conel estadounidense Edgar Allan Poe.
Vivió en su país natal hasta la edad de 23 años, momento en el cual, luego de matar accidentalmente a su mejor amigo, decidió emigrar a Argentina, país donde vivió 35 años —hasta su muerte—.
3. Argumento del cuento haciendo mención de los personajes
Juan Darién, es un tigre criado como hombre, pero ante la necedad de la gente por juzgar, le recriminan sunaturaleza, pero más bien los humanos somos más salvajes que los animales, porque ellos atacan para sobrevivir, pero nosotros, solo atacamos por poder y para demostrar que somos los más fuertes.
Me pareció un cuento sensible, porque los sentimientos que tiene Juan siempre fueron de nobleza, pienso que eso fue lo que no le pareció a los habitantes del pueblo, porque una persona algo malo debe tener, ysolo hasta demostrarlo pudieron descansar de su búsqueda.
4. Género literario al que pertenece el cuento
Épico
5. Corriente literaria en la que ubicamos al autor del cuento
Romanticismo
Parte 2
1. Titulo del cuento
Huitzilopoxtli
2. Biografía del autor
Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867 -León, 6 defebrero de 1916), fue un poeta nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado príncipe de las letras castellanas.
3. Argumento del cuento haciendo mención de los personajes
Es una historia de orígenes muy mexicanos ya que en lahistoria representan a sus gentes, a nuestros mexicanos en una forma muy antigua cuenta con los historias de nuestros ancestros, magia, creencias y su forma de ser y de pensar. Y como las personas de EU nunca comprenden nuestras historias, lo que los indios pensaban en sacrificar personas, cortar sus cabezas frente a los dioses que creían y en que los gringos pueden ser un gran tributo.
4.Género literario al que pertenece el cuento
Épico
5. Corriente literario en la que ubicamos al autor del cuento
Vanguardismo
Etapa 2
Estrategia de lectura de la novela
1. Titulo de la novela
Pedro y Juan
2. Glosario
1- Rado: bahía, ensenada.
2- Espigón: es una estructura no lineal construido con bloques de roca de dimensiones considerables o elementos prefabricados dehormigón.
3- Fútiles: que tiene poco valor e importancia por la naturaleza por su falta de contenido.
4- Ignominia: deshonor, descredito de quien ha perdido el respeto de los demás a causa de una acción indigna.
5- Dársena: es la parte resguardada artificialmente, en aguas navegables, para el surgidero o para la carga y descarga cómoda de embarcaciones.
6- Festoneada: que tiene el borde enforme de fusión o de onda.
3. Biografía del autor
Henry René Albert Guy de Maupassant (Dieppe, 5 de agosto de 1850 - París, 6 de julio de 1893) fue un escritor francés, autor principalmente de cuentos, aunque escribió seis novelas. Para el historiador del terror Rafael Llopis, Maupassant, perdido en la segunda mitad del siglo XIX, se encuentra muy lejano ya del furor del Romanticismo; es...
Regístrate para leer el documento completo.