Esterilizacion
• ENJUAGUEmANTICORROSIVO
• SECADO MANUAL
•
• ASPIRACION
• UNIDAD DEmESTERILIZACION PUPINEL 180º C x 1h30'
Precauciones y forma de utilizar :
1.- Uso de guantes y delantal protector.
2.- Limpieza de todo lo que se va a sumergir. Debe estar libre de materia orgánica.
3.- Enjuague minuciosopara eliminar todo el jabón o detergente.
4.- Secar antes de sumergir para no diluir la solución.
5.- Debe haber un contacto total de todas las partes del material con la solución.
6.-Contabilizar 30 minutos sumergidos.
7.- Enjuague total del material con agua destilada para que no quede nada de solución.
8.- Dejar escurrir el agua destilada y secar con un paño o compresa estéril.9.- Colocar el material en una caja o bandeja estéril quedando listo para ser utilizado.
Después de la limpieza deben esterilizarse todos los instrumentos quirúrgicos.
¡Los instrumentosprotéticos pueden esterilizarse (a exepción de los activadores – desactivadores con el mango azul)!
La esterilización sólo puede realizarse en un autoclave (es decir, esterilización a vapor a un máximode 134 °C/273 °F).
Impor tante:
¡La esterilización química no está recomendada, ya que este procedimiento puede dañar la superficie del plástico!
¡No proceder a la esterilización por airecaliente, ya que las altas temperaturas (aprox. 180 °C) derretirían la cassette de plástico!
¡No proceder a la esterilización esférica (temperatura hasta 300 °C)!
¡Para evitar daños a la cassettequirúrgica durante la esterilización a vapor, la cassette quirúrgica durante la esterilización a vapor, la cassette quirúrgica tiene que colocarse correctamente en el autoclave!
Es necesarioasegurarse de que los parámetros de esterilización se ajusten en cada caso a la normativa nacional vigente.
Preparación de los instrumentos para el tratamiento en autoclave:
Los instrumentos...
Regístrate para leer el documento completo.