Estados financieros bajo niif pyme

Páginas: 9 (2199 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2012
Presentación de Estados Financieros en base a NIIF para Pymes

Es importante conocer las reglas para la presentación razonable de los estados financieros, los requerimientos para el cumplimiento de la NIIF para las PYMES y qué es un conjunto completo de estados financieros.

Primero es necesario establecer y definir los siguientes conceptos:

La presentación razonable: es lapresentación fidedigna de los efectos de las transacciones, así como de otros sucesos y condiciones, de acuerdo con las definiciones y los criterios de reconocimiento de activos, pasivos, ingresos y gastos.

Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de una entidad.

La situaciónfinanciera es la relación entre los activos, los pasivos y el patrimonio de una entidad, tal como se la informa en el estado de situación financiera

Un activo es un recurso controlado por una entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.

Un pasivo es una obligación presente de una entidad, surgida a raíz de sucesos pasados,al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos.


Patrimonio es la participación residual en los activos de una entidad, una vez deducidos todos sus pasivos.


El rendimiento financiero es la relación entre los ingresos y los gastos de una entidad, tal como se lo informa en el estado del resultadointegral.


Ingresos son los incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo sobre el que se informa, en forma de entradas o incrementos de valor de los activos, o bien como decrementos de las obligaciones, que dan como resultado aumentos del patrimonio, distintos de los relacionados con las aportaciones de inversores de patrimonio.



Gastos son losdecrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo sobre el que se informa, en forma de salidas o disminuciones del valor de los activos, o bien por la generación o el aumento de los pasivos, que dan como resultado decrementos en el patrimonio, distintos de los relacionados con las distribuciones realizadas a los inversores de patrimonio.


Teniendo todos estos elementos encuenta podemos establecer lo siguiente:

Presentación razonable
Los estados financieros presentarán razonablemente la situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo de una entidad. La presentación razonable requiere la representación fidedigna de los efectos de las transacciones, otros sucesos y condiciones, de acuerdo con las definiciones y los criterios dereconocimiento de activos, pasivos, ingresos y gastos establecidos en los Conceptos y Principios Generales de las NIIF Pymes.


(a) Se supone que la aplicación de la NIIF para las PYMES, con información a revelar adicional cuando sea necesario, dará lugar a estados financieros que logren una presentación razonable de la situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo delas PYMES.


(b) La aplicación de esta NIIF por parte de una entidad con obligación pública de rendir cuentas no da como resultado una presentación razonable de acuerdo con estas NIIF.


La información a revelar adicional a la que se ha hecho referencia en el literal a) es necesaria cuando el cumplimiento con requerimientos específicos de esta NIIF es insuficiente para permitir entendera los usuarios el efecto de transacciones concretas, otros sucesos y condiciones sobre la situación financiera y el rendimiento financiero de la entidad.


Cumplimiento con la NIIF para las PYMES


Una entidad cuyos estados financieros cumplan la NIIF para las PYMES efectuará en las notas a Los Estados Financieros, una declaración explícita y sin reservas de dicho cumplimiento. Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estados Financieros Bajo Niif
  • Diferencia Niif Niif Pyme
  • Arrendamiento Financiero Bajo Niif
  • Estados Financieros bajo VEN NIIF
  • Impacto Economico Y Financiero Bajo NIIF
  • DIPLOMADO NIIF PYME DOCENTES
  • Antecedentes niif pyme el salvador
  • niif para pyme

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS