Estadistica

Páginas: 12 (2825 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015








INVESTIGACIÓN SOBRE LA ESTADÍSTICA






Berioska Arias
100219522


Introducción

La palabra "estadística" procede del latín statisticum collegium ("consejo de Estado") y de su derivado italiano statista ("hombre de Estado" o "político").

El término alemán Statistik,
El término estadística es ampliamente escuchado en diversos sectores de la sociedad. Sin embargodesde los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadística, pues ya se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el número de personas, animales o ciertas cosas.

El trabajo del experto estadístico no consiste ya sólo en reunir y tabular los datos, sino sobre todo en el proceso de"interpretación" de esa información. El desarrollo de la teoría de la probabilidad ha aumentado el alcance de las aplicaciones de la estadística.

El siguiente trabajo brindará la información necesaria para alimentar el conocimiento acerca de la Estadística, su evolución, etc.









1. Concepto y objetivo de la Estadística.

La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia eluso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.

Estadística es aquella ciencia que ostenta en sus bases una fuerte presencia y acción de las matemáticas y que principalmente se ocupa de la recolección, análisis e interpretación de datos quebuscan explicar las condiciones en aquellos fenómenos de tipo aleatorio.

El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población con base a la información contenida en una muestra (vea las figuras al final de esta sección). "Inferencia acerca de una población", ¿qué significa esto? Inferir significa "inducir una cosa de otra, llevar consigo, conducir a un resultado". Esdecir se pretende establecer inferencia acerca de una población, entendiendo a la población como un conjunto de individuos, organismos o entes inanimados de los cuales queremos conocer alguna o algunas características para que nos ayuden a tomar una decisión u obtener alguna conclusión de suma importancia, y nada sabemos sobre la distribución, existencia, ubicación, valor de esta o estascaracterísticas que nos interesa saber.






2. Breve Reseña histórica de la estadística.



La historia de la estadística comienza alrededor de 1749 aunque, con el tiempo, ha habido cambios en la interpretación de la palabra «estadística». En un principio, el significado estaba restringido a la información acerca de los estados. Este fue extendido posteriormente para incluir toda colección deinformación de cualquier tipo, y más tarde fue extendido para incluir el análisis e interpretación de los datos. En términos modernos, "estadística" significa tanto conjuntos de información recopilada, por ejemplo registros de temperatura, contabilidad nacional, como trabajo analítico que requiera inferencia estadística.

En el siglo XVIII, el término "estadística" designaba la colecciónsistemática de datos demográficos y económicos por los estados. A principios del siglo XIX, el significado de "estadística" fue ampliado para incluir la disciplina ocupada de recolectar, resumir y analizar los datos. Hoy la estadística es ampliamente usada en el gobierno, los negocios y todas las ciencias. Las computadoras electrónicas han acelerado la estadística computacional y ha permitido a losestadísticos el desarrollo de métodos que usan recursos informáticos intensivamente.


3. Relación de la estadística con la psicología.

La estadística siempre ha desempeñado un papel importante en la Psicología prácticamente desde sus inicios y, sobre todo, desde que surgió el método experimental. No obstante, lo cierto es que no siempre se ha aplicado correctamente y muchos psicólogos aún no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS