esquema tentativo
NL
Actividades
F
M
A
M
J
Observaciones
1 Organización de actividades 0
2 Elección del tema 0
3 Delimitación del tema 0
4 Planteamiento del problema 0
5 Formación de hipótesis 0
6 Diseño de objetivo 0
7 Justificación x
8 Esquema tentativo x
9 Metodología x
10 Marco teórico 0 x U
11 Marcoreferencial x u
12 Marco histórico x
13 Marco conseptual *
14 Realización de entrevistas *
Diana Valeria Martínez Calvo Blanca Calvo Tableros
Responsable tutor
Mtra. Ma. Pilar Morin Miranda mtra. Clara IvetSolórzano
Asesor VO.BO orientadora
ELECCIÓN DEL TEMA
Industria de los dulces típicos
DELIMITACIÓN
La industria de los dulces
Típicos en lapoblación de Amecameca edo. De México
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
1.-¿Cuándo se empezaron a fabricar los dulces típicos?
2.-¿Por qué se realizaron los dulces típicos?
3.-¿menciona tres dulces típicos de Amacameca?
4.-¿menciona ingredientes aztecas?
5.-¿Qué nuevos ingredientes se le incrementaron a los azteca?
6.-¿Por qué se hicieron famosos losconventos de monjas?
7.-¿ cuales fueron las principales fabricas?
8.-¿en donde se localizaran las primeras fabricas?
9.-¿ Querétaro y pueblo eran muy conocidos por una exquisita variedad de?
10.-¿Qué se hizo en 1902 en la industria del dulce típicos?
HIPÓTESIS
+ Si los dulces típicos se vendieran todos los días y no nadamas en las fiestas de pueblos se ganaría mas+Si los dulces típicos tuvieran una marca como abritas se venderían mas
+ Si en la envoltura pusieran el por q se crearon los dulces se vendrían mas
Objetivos
1. investigar cual es el dulce típico que primero se creo con que materiales ingredientes y en donde y por que su nombre
1.1 analizar para quien se crearon los dulces típicos1.2 conocer como son los incrementos y decesos de la venta de los dulces típicos
1. 3comparar si sean incrementado ingredientes en los dulces típicos
Justificación
Elegi el tema denominado industria de los dulces típicos por que me gustan los dulces y quisiera saber por que el de los dulces típicos y cuando se iniciaron y por que.Por lo tanto he identificado que existen ciertas problemáticas como: que los dulces típicos no se venden mucho nadamas en fiestas de pueblo pero grandes, por que no se venden acaso no saben ricos son caros o no les llaman la atención ,los dulces típicos
El tema se relaciona con el campo profesional de la tecnología de administración y su redacción me dará la oportunidad deaplicar los conocimientos adquiridos de diferentes materias en el semestre anterior
Respecto a la materia de métodos y pensamiento critico 1 pondré en practica las habilidades del pensamiento critico como así el razonamiento inductivo deductivo analógico y racional . se utilizara técnica de lecturas de las fuentes escritas así como el manejo de fichas de trabajo , de sibergrafia yhemerografia .
Esquema tentativo
CAPITULO I - MARCO REFERENCIAL
1.1 Amecameca edo de México
1.1.1 ubicación geográfica
1.1.2 denominación
1.1.3 antecedente históricos
1.1.4 actividades económicas
1.1.5 microempresas de dulces
CAPITULO II – MARCO TEÓRICO
2.1 Industria de los dulces típicos
2.1.1 conceptos o definición
2.1.2 características...
Regístrate para leer el documento completo.