Esquema sobre oligopolio y monopolio
Oligopolio: es una industria en la que la mayoría de las ventas son realizadas por unas pocas empresas, cada una de las cuales es capaz de influir en elprecio de mercado con sus propios actos
Competencia monopolística: hay un gran número de empresas que producen productos diferenciados. Estos son sustitutivos cercanos pero imperfectos.Concentración y diferenciación
• Concentración de vendedores: un mercado se parece a un monopolio cuanto mayor es la concentración de vendedores.
¿Por qué están concentrados los mercados?
-economías de escala
- barreras a la entrada
- fusiones, eficiencia y suerte
- otras barreras a la entrada (productos conocidos, patentes, influencia política)
• Diferenciación delproducto
Colusión y rivalidad en el oligopolio
Colusión: es un acuerdo explícito o tácito de las empresas de una industria para fijar los precios y la producción o limitar la rivalidad entre ellas.- colusión explicita: existencia de acuerdo real entre empresas
- colusión tácita: entendimiento no formalizado
Rivalidad: es cuando los oligopolistas intentan hacerse con el negocio de losdemás maximizando sus propios beneficios
Dilema de los oligopolistas
Dilema del prisionero: cuando hay un acuerdo para mantener un precio determinado, pero a la vez tienen incentivos para violardicho acuerdo.
¿Cuándo hay colusión?
1) La colusión es más probable cuanto más favorable sea el sistema legal para llegar a acuerdos explícitos que eleven el precio y restrinjan laproducción.
2) La colusión es más probable cuantas menos empresas tengan que participar en ella
3) La colusión es más probable cuando es fácil ponerse de acuerdo en la mejor actuación cooperativa ycuando sólo debe alcanzarse un acuerdo de ese tipo de cuando en cuando
4) Los acuerdos colusorios tienen más probabilidades de durar cuanto más fácil sea detectar las violaciones
5) Para que...
Regístrate para leer el documento completo.