especificaciones de construccion para restaurante
2.1.3 Comercio alimenticio: edificaciones donde se preparan y sirven productos gastronómicos.
Restaurantes, cafés y fondas hasta 250 m²baja escala
Comedores al aire libre de 250 a 750 m² mediana escala
Comida para llevar más de 750 m² gran escala
2.1.3 Comercio Alimenticio 1.50 M² Porocupante
ARTICULO 37.- Cuando las edificaciones cuenten con mobiliario fijo, la
capacidad de ocupantes se calculará de acuerdo a lo siguiente:
I.- Una persona por cada silla o butaca;
II.- Unapersona por cada 45 cms. lineales de banca o similar.
ARTICULO 38.- Las áreas exteriores de las edificaciones sobre las cuales
se genere una ocupación específica, como jardines para eventos,deberán ser
consideradas en el número de ocupantes; si la salida de las mismas se proyecta a
través de la edificación, el ancho requerido de la vía de evacuación deberá tener
capacidad para ello.ARTICULO 83.- Las cocinas deberán contar con fregadero e instalaciones
hidrosanitarias.
II.- En predios no habitacionales, deberá calcularse si el ancho del pasillo o
patio cuenta con la capacidadpara recibir la libre aportación pluvial de las
cubiertas.
ARTICULO 98.- Las características y dimensiones de los muebles
sanitarios serán las siguientes:
I.- Inodoro: Centrado enespacio de 80 cms. de ancho, con 60 cms. libres frente al mueble;
II.- Lavabo.- Centrado en espacio de 80 cms. de ancho, con 60 cms. libres
frente al mueble;
III.- Mingitorio.- Centrado en espacio de75 cms. de ancho, con 60 cms.
libres frente al mueble;
IV.- Regadera o tina de baño.- Con espacio de 80 x 80 cms
ARTICULO 100.- Los servicios sanitarios deberán contar con un letrero
paraidentificar los destinados para hombres o mujeres, y símbolo de discapacidad
en su caso.
ARTICULO 101.- El acceso al servicio sanitario de uso público, se diseñará
para evitar que al abrir la...
Regístrate para leer el documento completo.