Espacio General

Páginas: 43 (10734 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2012
MARCO TEORICO
CAPITULO I
COMPETENCIAS LINGÛISTICAS

1.1.-Propositos del español.
La apropiación de las prácticas sociales del lenguaje requiere de una serie de experiencias individuales y colectivas que involucren diferentes modos de leer, interpretar y analizar los textos, así como de aproximarse a su escritura y de integrarse en los intercambios orales.
Los propósitos para el estudio deespañol en la educación básica son que los estudiantes:
* Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso, analizan y resuelvan problemas de la vida cotidiana para acceder y participar en las distintas expresiones culturales. SEP (2011)
* Logren desempeñarse con eficiencia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vidaescolar y extraescolar. SEP (2011)
* Sean capaces de leer, comprender, emplear reflexionar e interesarse en diversos tipos de texto con el fin de ampliar sus conocimientos y lograr sus objetivos personales. SEP (2011)
* Reconozcan la importancia del lenguaje en la construcción del conocimiento y de los valores culturales y desarrollen una actitud analítica y responsable ante los problemasque afectan al mundo. SEP (2011)
Pera lograr estos propósitos es necesario vincular el estudio de los temas a la función y características del lenguaje, por estas razones es conveniente que, se establezca en el salón de clase un ambiente propicio para la lectura, la expresión oral y escrita donde los estudiantes ejercite4n estas actividades y reflexionan constantemente acerca de los elementosimplicados en la comunicación. De este modo se fomentara en los alumnos el sentido de que aprendan mediante un enfoque que pone en el centro el carácter comunicativo funcional de la lengua.
Es fundamental aprovechar este curso para que los alumnos consolidad su capacidad de seleccionar e interpretar información de diversas fuentes y puedan con mas facilidad leer analíticamente argumentar y comunicarpor escrito u oralmente sus propias ideas. Al enfrentar estos desafíos los estudiantes podrían descubrir los factores y condiciones que influyen en el desarrollo de las competencias comunicativas.
La educación primaria debe garantizar que los alumnos:
* Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral. SEP (2011)
* Lean comprensivamente diversos tipos de texto parasatisfacer sus necesidades de información y conocimiento.SEP (2011)
* Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito.
* Reflexionen consistentemente sobre las características, funcionamiento y uso del sistema de escritura.SEP (2011)
* Conozcan y valoren la diversidad lingüística y cultural de los pueblos de nuestro país. SEP (2011)
* Identifiquen, analiceny disfruten textos de diversos géneros literarios.SEP (20011)
Con base en la lectura de Gómez palacios el estudio de los temas y la realización de actividades favorece que los estudiantes realicen un esfuerzo por sistematizar sus conocimientos y los utilicen para resolver situaciones cotidianas tomando en cuenta la relación que puede establecerse en el aprendizaje del español y otrasasignaturas. Es así que los propósitos mencionados se enfrentan a la búsqueda y organización de información y a la necesidad de encontrar nuevas formas para aprovechar los recursos educativos que hay en la escuela, en el medio natural y social.

1.2.-El enfoque de la asignatura del español (Competencias comunicativas)
En el mundo contemporáneo, teniendo en cuenta la situación económicapolítica y social, y particularmente el desarrollo de las comunicaciones los alumnos que cursan sexto grado de educación primaria deben lograr una formación integral con base humanista que les per mita tomar decisiones sobre su vida futura en correspondencia con las necesidades del país. De acuerdo con esta concepción los nuevos objetivos declarados en los planes de estudio y los programas establecen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lineamentos generales para la construccion de espacios arquitectonicos
  • Generalidades De Los Espacios Públicos
  • La tierra en el espacio (cultura general).
  • El espacio
  • El espacio
  • Espacio
  • Espacio
  • Espacio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS