ESCUELAS PENALES

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 23 de abril de 2014
ESCUELAS PENALES

ESCUELAS PENALES












ESCUELA CLÁSICA
ESCUELA POSITIVA
TERCERA ESCUELA
ESCUELA TÉCNICO - JURÍDICA
ESCUELA SOCIOLÓGICA
ESCUELA DOGMÁTICA O ESCUELA DE LA
POLÍTICA CRIMINAL
ESCUELA DOGMÁTICA CAUSALISTA
ESCUELA DOGMÁTICA FINALISTA
ESCUELA DOGMÁTICA FUNCIONALISTA
ESCUELA ABOLICIONISTA DEL DERECHO PENAL
ESCUELA DEL DERECHO PENAL MÍNIMO. ESCUELA CLÁSICA
El delito es un ente jurídico y no un
hecho natural.
Con la pena, se pretende
restablecer el orden violado
El castigo debe ser proporcional al
daño causado, pretende dar al
infractor una retribución moral

CARRARA 1805 - 1888

ESCUELA CLÁSICA
La responsabilidad penal del
individuo es fruto de su libre
albedrío
La represión penal es propia del
estado
Eldelito no existe sino se da
previamente una norma de
derecho (principio de legalidad)

CARRARA 1805 - 1888

ESCUELA CLÁSICA
El delito es un hecho objetivo
El método de estudio del delito
y el delincuente es deductivo y
especulativo
Los inimputables no responden
penalmente (derecho policivo)

CARRARA 1805 - 1888

ESCUELA CLÁSICA
 Sus principales exponentes :
FRANCESCO CARRARA,JEREMY BENTHAM,
GIOVANNI CARMIGNANI,
ENRICO PESSINA,
GIANDEMERICO ROMAGNOSI.

CARRARA 1805 - 1888

ESCUELA POSITIVA
El delito es un hecho natural. No
es una elaboración jurídica. El
derecho natural no existe
Es el efecto del comportamiento
humano condicionado por
factores sociales, físicos y
antropológicos
El delincuente para ellos es un
anormal (anómalo) síquico

CesareLombroso
1835-1909

Enrico ferri
1856-1929

ESCUELA POSITIVA
La razón de ser de la pena es la
defensa de la sociedad:
Con ella se busca rehabilitar al
individuo para evitar su recaída en
el delito
Por eso propone el aislamiento del
infractor para someterlo a
tratamiento penitenciario
La prevención del delito es más
importante que la sanción

Cesare Lombroso
1835-1909Enrico ferri
1856-1929

ESCUELA POSITIVA
El fundamento de la responsabilidad
es la peligrosidad del sujeto
La mayor o menor pena es
proporcional al peligro representado
El método de estudio del delito y el
delincuente es inductivo y
experimental

Cesare Lombroso
1835-1909

Enrico ferri
1856-1929

ESCUELA POSITIVA
Principales representantes:
CESARE LOMBROSO,
ENRICO FERRIy
RAFAEL GARÓFALO.
Cesare Lombroso
1835-1909

Enrico ferri
1856-1929

TERCERA ESCUELA
TERZA SCUOLA O DEL POSITIVISMO CRÍTICO.
(ESCUELA ECLÉCTICA)
Niega el libre albedrio
Combate la teoría del delincuente nato
de Lombroso
Funda la responsabilidad moral en la
intimidabilidad
Por primera vez clasifica a los sujetos
activos del delito en Imputables e
Inimputables

TERCERAESCUELA
El castigo (penas) es solo para
imputables y medidas de seguridad
para inimputables
Funda la imputabilidad en la normalidad
psíquica del delincuente
El derecho penitenciario y las medidas
de seguridad deben formar parte del
derecho administrativo

TERCERA ESCUELA
El delito es un fenómeno determinado
por causas sociales
La responsabilidad penal tiene su
soporte en lapeligrosidad del agente
La crítica dirigida a esta tercera
escuela, estriba en sostener, que no
contiene características propias para
formar una escuela

TERCERA ESCUELA
Principales precursores:
ENMANUEL CARNEVALE,
 BERNARDINO ALIMENA,
GIAMBATISTA IMPALIOMENI.

ESCUELA SOCIOLÓGICA
 El delito es efecto de factores endógenos y
exógenos que confluyen en la personalidad del
individuo Con la pena se pretende defender a la sociedad
de acciones que se orientan a destruirla
 La pena debe ser adosada con medidas
preventivas que recaigan sobre los factores
antropológicos y sociológicos
 Representantes: MONTERO, VILVELA, ROEDER.

ESCUELA DOGMÁTICA O
DE LA POLÍTICA CRIMINAL
No contempla como la Clásica el libre
albedrío
El delito tiene su causa en
circunstancias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuelas Penales
  • escuelas penales
  • Escuelas Penales
  • LAS ESCUELAS PENALES
  • Escuelas penales
  • ESCUELAS PENALISTAS
  • escuelas penales
  • Escuelas penales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS