escuela para padres
INFORME ANUAL
ESCUELA PARA PADRES
COLEGIO PRECIOSA SANGRE
PICHILEMU
2010
Realizado por:
Ps. Maria Teresa Arraño Urzúa
INFORME ANUAL
ESCUELA PARA PADRES AÑO 2010
COLEGIO PRECIOSA SANGRE
PICHILEMU
INTRODUCCIÓN
La posibilidad de un asesoramiento individual, o la incorporación de los padres y madres a una formación para losprogenitores permiten situar a la niñez y a la adolescencia y su problemática en su "justo" término. Y aunque no resulta fácil definir ese punto equilibrado, en muchas familias la irrupción de comportamientos de riesgo supone la aparición de la desesperanza, de las expectativas frustradas y una enorme carga negativa en la consideración del joven, que hace perder de vista las propias dificultades,crisis y sufrimientos del adolescente. Este programa de educación familiar, destinado a fortalecer el núcleo más importante de la sociedad que es la familia, es la oportunidad para compartir vivencias, analizar y reflexionar para buscar alternativas de solución a los problemas comunes.
ANTECEDENTES DEL COLEGIO
Nombre: Colegio de la Preciosa Sangre
Dependencia: Particular SubvencionadoSostenedor: Congregación de la Preciosa Sangre.
Región: Del Libertador Bernardo O´Higgins.
Provincia: Cardenal Caro
Comuna: Pichilemu.
Dirección: Urriola N° 424
2
OBJETIVOS
Los objetivos del Programa Escuela para Padres se cumplieron a cabalidad apoyados de las distintas presentaciones, talleres y actividades realizadas con los diferentes cursos del Colegio y seenfocaron en:
1. Proporcionar a los padres de familia diversas estrategias para entender, apoyar, comprender y dar respuesta a los cambios propios del proceso de desarrollo por el cual esta pasando sus hijos, tanto en el ámbito emocional, afectivo, académico, como social.
2. Que los padres de familia conozcan y aprendan métodos efectivos para apoyar a sus hijos en el mejoramiento y superaciónacadémico, que permita además vivenciar los más altos valores humanos y familiares.
3. Contribuir a que los padres establezcan una óptima comunicación con sus hijos.
ENFOQUE DEL PROGRAMA ESCUELA PARA PADRES
El enfoque fue desarrollado en plena concordancia con el programa 2010 trabajando fundamentalmente en:
1. Cursos respecto de modalidades formativas, como es la educación de loshijos e hijas a la hora de educar y de relacionarse con ellos
2. Cualidades o valores que los padres y las madres consideran fundamentales y necesitan para sus hijos.
3. Las Escuelas de Madres y de Padres en este proyecto se realiza de manera conjunta con el profesor Jefe de cada curso.
3
TRABAJO CON LOS PADRES
El programa desarrollado parte de la consideración de que laEducación es un proceso permanente de cambio, el mismo que debe ser comprendido y compartido por todos y su propósito fue el de:
1. Ofrecer a los padres la ocasión para el análisis y reflexión sobre su responsabilidad en el proceso de formación de sus hijos/as.
2. Prevenir los conflictos personales y familiares que repercutan en el buen desarrollo y crecimiento de sus hijos/as.
3. Promover uncambio de actitud de los miembros de la familia frente a los problemas familiares –sociales, buscando consensos y alternativas de solución.
El trabajo con los padres se implementa en sesiones de periodicidad semanal o quincenal divididas, en tres módulos.
Modulo Niñez- Pubertad
El primer módulo, “Niñez – Pubertad" trata de situar esa etapa vital y algunos aspectos de comprensión delcomportamiento inadecuado. Los Padres: Principales educadores, formación de la conducta y del carácter, etc.
Segundo modulo. Adolescencia - Juventud
El segundo módulo, "Adolescencia - Juventud" trata aspectos que puedan resultar problemáticos: presión de grupo, agresividad, crisis de identidad o drogas.
Tercer módulo. Ambiente familia y educación
El tercer módulo, "Ambiente familiar y...
Regístrate para leer el documento completo.