Escuela Inglesa

Páginas: 12 (2780 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2012
”PSICOLOGÍA, ÉTICA Y DERECHOS HUMANOS”

PARCIAL DOMICILIARIO




Película seleccionada:










Profesor de trabajos prácticos: Gervasio Noailles
Titular de cátedra: Juan Jorge Michel Fariña
Comisión: 8
Alumnas: Fernandez María Celeste L.U:31.493.448
Freire Daniela L.U: 31.935.296

1° Cuatrimestre de 2011

▪ “Hay retorno”: los tres tiemposdel circuito de la responsabilidad subjetiva.

La película “Sin retorno” nos muestra un fragmento de la vida de dos personas que se entrecruzan a partir de un evento accidental y las consecuencias para cada uno de ellos. Una de ellas es el personaje de interés para nosotras que corresponde a Matías Fustiniano (Martín Slipak), un joven universitario de 22 años, de clase media, el cual vivecon sus padres y su hermana. Se muestra como un joven despreocupado en lo que respecta a las preocupaciones de la vida adulta, ocupa su tiempo en la faculta, jugar al fútbol y divertirse con sus amigos.
La primera escena relevante nos acerca a Matías en una fiesta con sus amigos, evento del cual se retira con uno de ellos (Chaucha) a causa de la ruptura de una licuadora, con el objetivo de iren busca de una nueva. Emprenden el viaje en el auto que la madre de Matías le había prestado al muchacho. Al mismo tiempo ingresa en escena Federico Samaniego (Leo Sbaraglia), quien se encuentra manejando de regreso a su casa, hablando por teléfono con su mujer. En ese mismo instante, se presenta una situación en la cual simultáneamente ambos autos se encuentran transitando por la misma calle,hasta que a Chaucha se le cae la colilla de su cigarrillo en la alfombra del auto, motivo por lo cual lo detienen al costado del camino de la calle. Por ello es que el auto de Federico se adelanta al de Matías y por esquivar un corte de calle, pega un volantazo y termina arrollando la bicicleta de un ciclista que se encontraba parado en la misma.
Frente a ésta situación Federico acude por lasalud de muchacho –el cual se halla en perfecto estado-, pero este lo acusa de dañar su bici, generándose una pequeña discusión que culmina con la partida de Federico hacia su hogar. Luego el ciclista se agacha para contemplar su bici, de espaldas a la dirección en que vienen los autos, y acto seguido aparece en escena el auto de Matías quien también realiza la misma maniobra que la anterior, peroen éste caso termina embistiendo al ciclista arrojándolo por los aires, causándole graves daños. Matias detiene el auto, se acerca al cuerpo del ciclista para corroborar si está con vida y seguidamente se ve a Chaucha corriendo hacia un teléfono público mientras Matías queda a la espera en el auto, mirándose sus manos ensangrentadas.
Hasta lo aquí relatado, estaríamos anticipando las escenasque culminan en lo que ubicaríamos, dentro del circuito de la Responsabilidad Subjetiva, en un tiempo uno (T1). En este tiempo el personaje lleva adelante una acción, una conducra que se emprende con determinados fines, en el supuesto de que su accionar se agota en los fines para los cuales fue concebida. Dicho tiempo consta de la decisión de Matías de huir de la situación, abandonando de estamanera al joven que atropelló (aunque esto no se muestra aquí, pero se esclarece en escenas posteriores en el film). Matías consensuadamente con su compañero, laman a la ambulancia para que acuda al lugar del hecho, dato que da cuenta de que Matías espera que ésta se ocupe del muchacho, permitiéndole a él huir y desentenderse del hecho de “una vez y para siempre”.
En la siguiente escenaMatias miente a su padre, asegurando que le robaron el auto –cuando en realidad lo abandona en los alrededores de una villa- y el padre insiste en que deben ir a la comisaría a hacer la denuncia. Martín muy nervioso, termina accediendo. En la comisaría relata lo supuestamente sucedido y se incomoda. En los días sucesivos al accidente, nuestro personaje se muestra preocupado, intranquilo, ausente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Enseñanza Del Ingles En La Escuela Primaria
  • planificacion ingles escuela primaria
  • tp escuela inglesa,psicologia
  • Escuela Inglesa de psicoanalisis
  • consultoria sobre una escuela de ingles
  • Escuela Inglesa M Klein
  • La escuela inglesa de las Relaciones Internacionales
  • ESCUELA VIRTUAL DE INGLÉS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS