escuela de gestalt
La Psicología de la Gestalt o Psicología de la Forma es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. La llamada psicología Gestalt tiene como antecedente a la filosofía alemana que se desarrolló durante el sigloXIX. Eso supone que esté influida por autores de gran calado como puede ser Immanuel Kant que acometió una serie de teorías que giraban en torno a la imaginación, los estímulos y el pensamiento.
Los psicólogos alemanes, que fundaron la escuela Gestalt a principios del siglo XX, crearon la idea de que no son elementos individuales de la mente los que son importantes, sino la “Gestalt” que serefiere a la forma que estos elementos conforman. Le dieron importancia a la nueva entidad formada por los diferentes elementos, así como las notas individuales que forman una melodía. Pensaban que las experiencias no se podían descomponer en elementos más pequeños. Los gestalistas reconocían la importancia de la conciencia pero se opusieron a considerarla como un conjunto de piezas sueltas. Manteníanque el todo es más que la suma de las partes, un punto de vista que tuvo un especial impacto para el estudio de la percepción.
ANTECEDENTES
Como manifestación del movimiento opositor a Wundt, la escuela de Würzburg encabezada por Külpe trató de definir la actividad mental en términos de conciencia no sensorial. Külpe pensaba que la mente estaba predispuesta a ordenar los hechos del entorno segúnlas dimensiones de cualidad, intensidad, tiempo y espacio. Estos pensamientos crearon duda a las explicaciones de los procesos mentales, como las de Wundt. Los psicólogos de Würzburg establecían que la mente tiene tendencias determinantes que como resultado crean pautas de percepción. Los psicólogos de la Gestalt siguieron las conclusiones de Würzburg y se opusieron al estructuralismo de Wundt.FUNDADORES DE LA PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
Max Wertheimer (1880-1943) Todo empezó en 1910 cuando Max tuvo la idea de un experimento sobre el movimiento aparente con la intención de determinar en qué condiciones óptimas ocurría el fenómeno. Sus descubrimientos, incluyendo el “fenómeno phi”, sirvieron de base para el comienzo formal de la Gestalt. En su obra “Productive Thinking” propuso lineamientospara facilitar el desarrollo de distintas estrategias en la solución de problemas.
Wolfgang Kölher (1887-1967) Aplicó la interpretación de la Gestalt a la adquisición de relaciones entre estímulos. Ofreció un planteamiento innovador para el aprendizaje por discriminación y resolución de problemas, basándose en sus estudios con chimpancés. Köhler es muy importante en la historia del movimientoporque mostró casos concretos de muchos de los principios sobre la organización mental sostenía la psicología de la Gestalt
Kurt Koffka (1886-1941) Difundió la psicología de la Gestalt con la publicación de “Perception: And Introduction to the Gestalt-Theorie”, mostrando así los postulados de este movimiento a una gran masa especialmente en Estados Unidos.
Teoría de campo
Esta es una aplicaciónderivada de la teoría de la Gestalt que comprendía una imagen de las actividades sociales y dinámicas a de la personalidad. Kurt Lewin (1890-1947) seguía las ideas del modelo activo de la mente prevaleciente en la filosofía de Alemania, sin embargo sus principios estaban basados en el movimiento de la Gestalt, de forma independiente Sus principios incluso predominan hasta nuestros días.
Lewinargumentaba que la personalidad debe verse en el contexto del campo dinámico y creía que la restricción de las descripciones psicológicas a los promedios grupales pierde de vista a la persona. El modelo de Lewin del campo interactivo del individuo se basaba en su noción de espacio hodológico, que se define como un sistema geométrico. Este sistema destacaba:
1. El movimiento en vías dirigidas...
Regístrate para leer el documento completo.