Escuela De Asesinos

Páginas: 9 (2169 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
REALIDAD ESCONDIDA: EL ACOSO
¿Es el acoso escolar, en este caso, una realidad?, ¿por qué se produce el acoso?, ¿es fácil detectarlo?, ¿quiénes deben intervenir y como deben hacerlo? En el presente ensayo se desarrollará el tema del acoso y sus consecuencias, y se responderán a estas preguntas, tomando como referencia la serie de acontecidos que en EEUU se dan cada año raíz de este gran problema,que no solo sucede en este país, y que han terminado dramáticamente.
El acoso escolar se produce cuando un niño insulta, agrede o tiene un comportamiento hostil hacia otro niño, generalmente más pequeño, débil o indefenso, y este comportamiento se produce de forma continuada en el tiempo. La violencia escolar suele ser mucho más social y psicológica que física. Aunque la agresión física,intimidación y coacción también se producen, es más frecuente la exclusión social, aislamiento, ridiculizar, humillar, poner motes, no dejar participar en actividades, indisponer a los compañeros contra la víctima, hacer correr rumores, etc. Este acoso psicológico es mucho más dañino que el acoso físico y produce mayores tasas de estrés postraumático y deseos de suicidio.
El acoso escolar es unaconducta bastante frecuente en Estados Unidos (uno de cada diez niños) y se está produciendo también en España de forma creciente, por lo que no sería extraño pronosticar que podrían alcanzarse las cifras de Estados Unidos si no se hace nada para evitarlo.
Según un estudio sobre acoso escolar dirigido por Iñaki Piñuel, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares, el acoso escolar afecta en España al25% de los escolares y es más frecuente en los niños de primaria, de modo que los niños de segundo de primaria tienen 7 veces más probabilidades de padecer acoso que los niños de segundo de bachillerato, quienes son víctimas de acoso en un 6%.
El acoso escolar afecta a niños de ambos sexos, aunque es algo más frecuente entre niños varones (27% frente a 21%) y, por lo general, los niños suelenser víctimas de niños varones y las niñas suelen ser víctimas de otras niñas, de modo que no se trata de violencia de género.
Pero, ¿Cuáles son las razones de que el acoso exista? En general, las causas o factores que provocan el acoso suelen ser personales, familiares y escolares. En lo personal, el acosador se ve superior, bien porque cuenta con el apoyo de otros atacantes, o porque el acosado esalguien con muy poca capacidad de responder a las agresiones. En la mayoría de las ocasiones, el acosador lo que quiere es ver que el acosado lo está pasando mal, y si es posible que haya ``público’’ para que vean como la otra persona se rebaja y no es capaz de hacerle frente.
Según algunos expertos, es mas fácil que el acoso o bullying se dé cuanto más grande es el centro escolar, ya que existemás riesgo. A esta característica, hay que añadir la falta de control físico y de vigilancia en los centros educativos. Sería recomendable que en los pasillos hubiera siempre alguien, profesores o cuidadores, para atender e inspeccionar a los alumnos.
 ¿Porqué la vigilancia?, por que el bullying es muy difícil de detectar, por un lado, porque las personas que lo sufren se ven incapacitadas paracontarlo y, además, avergonzadas. Piensan que nadie las va a creer, en especial, cuando esto se produce en edades avanzadas, es decir, en el instituto, universidad, trabajo, etc. Por otro lado, las personas acosadas, en la mayoría de los casos NO saben donde acudir para que alguien les ayude, aconseje o les aliente, por lo que la situación se hace cada vez mas complicada y desesperada, ydesencadenan en situaciones como las que vivimos continuamente en los EEUU.
Deberíamos plantearnos porqué pasa esto allí y no aquí. Pues bien, desde mi punto de vista, tienen una fácil respuesta: en España no es tan fácil conseguir armas como lo es en EEUU, por ello se dan allí esta serie de sucesos. Un final que se debe en la mayoría de los casos por la falta de ayuda y apoyo por parte de cualquiera de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuela De Asesinos
  • Análisis de "escuela de asesinos"
  • El asesino
  • el ño asesino
  • Asesinos
  • Asesino
  • asesino
  • asesino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS