Escribir textos expositivos
ESCRITURA DE TEXTOS EXPOSITIVOS Un texto expositivo puede presentar básicamente tres tipos de estructura en cuanto a la distribución de la información: 1. Deductiva: Comienza con la presentación de la idea o del conocimiento del que se va a informar y a continuación se dan los detalles, ejemplos o argumentos que los clarifican. 2. Inductiva: El textocomienza con la explicación de las particularidades del tema que se va a tratar y concluye con la presentación del tema cuyos detalles se han desgajado previamente en el texto. 3. Encuadrada: Se presenta el tema, a continuación se desarrolla y se retoma de nuevo en la conclusión. Si atendemos al contenido podemos hablar de varios tipos de estructuras expositivas, destacan las siguientes: • Estructuracausa-efecto: en este tipo de exposiciones se explican las causas del tema tratado y se analizan los efectos que se producen o pueden producir. Por ejemplo, un texto que trate de las causas del calentamiento global del planeta, y que muestre sus efectos sobre el clima aportando datos del cambio climático. Estructura problema-solución: este tipo de estructuras expositivas presentan un problema, porejemplo, el calentamiento global del planeta, y a continuación nos ofrece la solución o soluciones al mismo: emitir menos gases contaminantes a la atmósfera…
•
CARACTERÍSTICAS Hemos dicho que el fin de un texto expositivo es informar sobre diferentes temas, para que la información sea válida ha de ser transmitida de la forma más clara y precisa posible. Si es para la mayor parte del públicoel texto expositivo tiene un carácter divulgativo, por ejemplo, los reportajes periodísticos; en cambio será un texto especializado, si sus receptores son expertos en la materia tratada. Teniendo esto en cuenta, las características de un texto expositivo son: claridad, orden y objetividad. Esto supone: Oraciones breves y sencillas, fundamentalmente simples y coordinadas. Predomina las funcionesreferencial y apelativa del lenguaje. Si es un texto especializado, abundarán los tecnicismos, que también están presentes en textos divulgativos aunque en menor cantidad. Tiempos verbales: el presente de indicativo por su carácter intemporal. Abundancia de adjetivos. Enlaces causativos y de consecuencia. Oraciones enunciativas.
IES RAMOS DEL MANZANO
Página 1
APRENDER A ESCRIBIR TEXTOSEXPOSITIVOS
Antes de escribir • • • • • • Elige el tema que vas a exponer. Determina el propósito con el que lo escribes. Piensa en quiénes son los destinatarios del texto. Documéntate, investiga sobre el tema. En bibliotecas o en medios digitales. Escribe un guión con los datos más significativos. Anota citas textuales y bibliografía. Realiza el esquema de la estructura que vas a utilizar en tuescrito expositivo.
Cuando estás escribiendo • • • • • Escribe un párrafo para cada parte de la estructura que previamente has prefijado. Recurre en tu escrito a ejemplos o a citas textuales y a recursos bibliográficos. Incorpora gráficos o ilustraciones que ilustren el tema. Ten cuidado, no des información que no sea rigurosa. Utiliza tecnicismos o términos científicos que sean específicos deltema tratado. Aclara el significado de estos términos en la exposición escrita.
Después de escribir • Comprueba que: o Cumple el propósito que te has marcado. o Es adecuado para el destinatario al que va dirigido. o Tiene una estructura clara y coherente. o Se presenta con el léxico específico y bien explicado en el escrito. o Tiene corrección ortográfica, está bien puntuado y presentado.
Leeatentamente el siguiente texto El Imperialismo condujo, por primera vez, a un mercado mundial verdaderamente globalizado. Es decir, los lugares del mundo más alejados estaban interrelacionados. Por eso a Europa llegaban “mercancías coloniales” de todas las partes del mundo: Té, café, cacao, caucho, frutos exóticos como los plátanos. Asimismo barcos de vapor navegaban por todos los océanos y se...
Regístrate para leer el documento completo.