Escopolamina
[pic]
Integrantes:
Mario González JuanP. Hebia. Samuel Camacho. Beatriz Graterol.
Caracas, 14 de Enero de 2011.
Índice.
1. Introducción.
2. Definición de la escopolamina.
3. Efecto.
4.Orígenes.
5. Uso Medicinal.
6. Uso Criminal.
7. Precauciones.
8. Metabolismo y excreción.
9. Tratamiento.
10. Anexos.
11. Bibliografía.
Introducción.
La escopolamina, es una droga con una capacidad casi inmediata de hacer perder el conocimiento a una persona durante varias horas, tiempo suficiente para sufrir cualquier tipo de agresión. Por eso no es de extrañar que losdelincuentes, sobre todo violadores y secuestradores, la empleen para adormecer a sus víctimas y tenerlas a su merced. Si bien su uso se centra sobretodo en Latinoamérica, se teme que esta droga sea exportada a España como lo fueron otras técnicas delictivas como el secuestro express.
Definición.
La escopolamina, también conocida como burundanga, es un alcaloide tropánico que se encuentra comometabolito secundario de plantas en la familia de las solanáceas como el beleño blanco (Hyoscyamus albus),[1] [2] la burladora o borrachero (Datura stramonium y otras especies), la mandrágora (Mandragora autumnalis), la escopolia (Scopolia carniolica), la brugmansia (Brugmansia candida) y otras plantas de los mismos géneros.[2] [3] Es una sustancia afín a la atropina que se encuentra en labelladona (Atropa belladonna). La escopolamina es una droga altamente tóxica y debe ser usada en dosis minúsculas, como por ejemplo, en el tratamiento de la cinetosis (mareos vehiculares), se usan dosis trasdérmicas que no superan los 330 µg cada día. Una sobredosis por escopolamina puede causar delirio, y otras psicosis, parálisis, estupor y la muerte.
En la literatura científica, a la escopolamina sela conoce también como hioscina, que proviene del nombre científico de la hierba loca, Hyoscyamus Níger. Su fórmula química es C17H21NO4 y difiere de la atropina sólo en que tiene un puente de oxígeno entre los átomos de carbono 6 y 7 lo cual, le permite penetrar la barrera hematoencefálica más fácilmente y causar alteración del sistema nervioso central.
Efecto
La escopolamina actúa comodepresor de las terminaciones nerviosas y del cerebro. Es antagonista competitivo de las sustancias que estimulan el sistema nervioso parasimpático, a nivel de sistema nervioso central y periférico, produciendo un efecto anticolinérgico, que bloquea en forma competitiva e inespecífica los receptores muscarínicos localizados en el sistema nervioso central, corazón, intestino y otros tejidos,específicamente los receptores tipo M1. Es así como induce la dilatación de las pupilas, la contracción de los vasos sanguíneos, la reducción de las secreciones salival y estomacal y otros fenómenos resultado de la inhibición del parasimpático.
En dosis altas, de más de 10 mg en niños o más de 100 mg en adultos, puede causar convulsiones, depresión severa, arritmias cardíacas (taquicardia severa, fibrilación,etc), insuficiencia respiratoria, colapso vascular y hasta la muerte.
Orígenes
La escopolamina es un alcaloide que se encuentra en diferentes plantas como el beleño, la mandrágora o la brugmansia. Utilizada en muy pequeñas dosis desde hace años por la medicina clásica, esta droga se ha empleado para tratar trastornos referidos al sistema nervioso central, por su fuerte acción sedante. Al...
Regístrate para leer el documento completo.