Eps Empresas De Producción Social
Características: De algunas consideraciones doctrinarias en torno al tema se han establecido las características de las empresas de producción social al señalar:
-Establecimiento de la Propiedad Colectiva, ya que los trabajadores son los dueños de la empresa, noexistiendo una separación entre el capital y el trabajo, ni contratación de trabajo asalariado. Sin embargo esta característica es discutible ya que en el ordenamiento jurídico, la figura de este tipo de propiedad es inexistente y de no existir una separación entre el capital y el trabajo, lógicamente sería imposible el uso de las sociedades mercantiles como figuras para la conformación de las EPS.
-Existencia de Compromiso social y desarrollo integral, es decir la remuneración del trabajador podrá ser presentada con formas alternativas de pago, distintas al dinero. De esta característica hay discusiones ya que no existen instrumentos jurídicos que sustenten esta afirmación, mas aun cuando el contratante principal la mayoría de veces es el propio Estado.
-La Producción debe ser destinada asatisfacer necesidades básicas y esenciales de la comunidad; donde se encuentre ubicada la empresa de producción social deberá beneficiar a la comunidad a través de los Consejos Comunales, Asociaciones de Vecinos, con la colaboración en programas y planes que beneficien en cierto modo a la comunidad.
- La Cadena productiva se desarrolla primeramente en aquellos sectores vinculados a las industriasbásicas, petroleras y mineras; aunque esto no implica que no pueda relacionarse con otras áreas productivas.
- La Finalidad de las EPS, debe orientarse en la reinversión de sus excedentes en la producción social, el cual produciendo una ganancia será repartida entre sus integrantes y en la inversión en mayor tecnología y desarrollo.
- Los Precios de venta serán solidarios respecto a susproductos y servicios; sin establecer los precios que rigen las leyes de mercado.
Tipos de Empresas de Producción Social: Es destacable que las empresas de producción social se dividen en tres tipos como son:
-De Producción Comunitaria: se definen aquellas orientadas en la producción o transformación de bienes o de insumos suministrados por las industrias básicas, petroleras o mineras; bajo lacual se dará un valor agregado al producto final. En opinión propia en dicha clasificación pueden también ser incluidas aquellas empresas encargadas de la siembra o cría en el campo agropecuario.
-De Comercialización Comunitaria: Son las responsables en distribuir y comercializar los bienes producidos, garantizando el mantenimiento de los bajos costos a lo largo de la cadena productiva, sinobtener una ganancia exacerbada; pudiera circunscribirse por ejemplo en aquellas empresas que atañen al sector terciario.
-De Servicios Comunitarios: Están dedicadas a la prestación de servicios como el abastecimiento de agua, electricidad, telecomunicaciones, recolección de residuos sólidos, comedores y lavanderías populares, alimentación, y seguridad, entre otros, dentro de la comunidad. Dichaempresa de producción se orienta en prestar un servicio público de primera necesidad en el seno de una comunidad determinada.
Fondo de Producción Social
Aunque las EPS no tienen establecido en instrumento jurídico alguno de carácter general, la creación de un fondo de producción social, en el sector petrolero, minero y básico deberá crearse teniendo como aporte mínimo el 10% de los excedentes...
Regístrate para leer el documento completo.