Epistemologia

Páginas: 27 (6565 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2011
Nombre: Juan Emmanuel alcaraz Chávez

Materia: epistemología

Trabajos:

Trabajo 3

Trabajo 5

Trabajo 6

Quien no es feliz con poco, no lo será con mucho; quien no aprecia lo pequeño no podrá ser cuidadoso de lo grande; a quien lo suficiente no basta está al margen de la virtud, pues el cuerpo físico vive de un día para otro y si se le proporciona lo que realmente necesita, habrátiempo todavía para la meditación, mientras que si se trata de darle cuanto desea, la tarea será inacabable

Acerca del conocer y de la ciencia

Sin duda alguna el hombre desde su origen se a convertido en un ser el cual analiza critica pienza y mas importante que estas cuestiones crea mas sin embargo me eh constatado que partir del gran conocimiento generado desde nuestro nacimiento comienzan unsinfín o una serie de interrogantes que no podemos responder tan fácilmente esto se ha venido dando desde tiempos muí remotos y desde que tenemos antecedentes de nuestra historia con forme pasan los años intentamos desarrollar técnicas mas avanzadas para poder alcanzar o descubrir las interrogantes que siempre nos planteamos hasta hoy en nuestros días con el gran alcance de las invenciones nohemos tenido la suficiente capacidad para respondernos entre algunas preguntas que nos realizamos podemos encontrar las siguientes :

• ¿Qué entendemos por realidad?

• ¿Cuáles son los modos de relación con la realidad?

• ¿Cuáles son la relacione sujeto objeto en la realidad?

Si bien es cierto no podemos constatarnos completamente sobre lo que en realidad seentiende por realidad aunque parezca algo confunzo no tenemos exactamente la respuesta a este gran interrogante ya que muchos autores podrán decirnos que es todo aquello que existe a nuestro alrededor sin embargo será verdaderamente realidad aquello con lo cual no hemos estado expuesto o no hemos tenido la dicha de poder descubrirlo es entonces cuando apartir de la ciencia y las direntes materias quehemos compuesto para darnos a la tarea de asi poder mejor entender lo que es nuestra vida su entorno y mejor aun la verdadera realidad que nos ha tocado vivir.

Dentro de las realidades más importantes que nos interesan a nosotros y lo que intentamos resolver hemos venido desarrollando los siguientes puntos.

• La realidad natural, que se identifica con las cosas (especialmente lanaturaleza)

• La realidad social, que se identifica con los hombres (especialmente con la sociedad)

Tal ves muchos se preguntaran el por que de las cosas y cuestiones similares pero los puntos que mas nos interesan son los que tenemos a nuestro alrededor especialmente lo que se basa a la naturaleza ya que día con día estamos inmersos en ella y que por si sola la naturaleza actúa constantementevemos como los arboles crecen sin ni siquiera alguien ordenarles o que me podrán decir de aquel rio que corre sin parar o de la brisa que surge delas alturas aquellas flores que en las mañanas con la brisa de los arboles acen que estas abran sus pétalos acaso hay alguien en ese bosque que les diga que hacer para sobrevivir son planteamientos propios que puedo mencionar en este camino depreguntas sin respuestas que solo las podremos encontrar estudiando a contastemente la epistemología pero de lo que si me queda muí claro es que jamás podremos llegar a una verdad concreta si no a solo conjeturas que se acerquen a la realidad .

Que diríamos pues acerca de la naturaleza la cual normalmente permanece estática los arboles permanecen en un mismo lugar los animales viven manadas y en siuna serie de acontecimientos que aunque es muí complejo el tema de la naturaleza si nos vemos inmersos ahora dentro de una sociedad bien los problemas sociales la vida de los seres humanos en sociedad y bien el conjunto de distintos grupos sociales tan cambiantes creo que difícilmente podemos encontrar una realidad tan concreta de la cual nos podamos bazar para abordar y poder solucionar los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Epistemología
  • Epistemología
  • Epistemología
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • La epistemología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS