epidemologia
1 En un estudio epidemiológico se evaluó la validez de la audiometría aérea para el diagnóstico de hipoacusia en trabajadores de una fábrica. la prueba de oro fue laaudiometría ósea. en los 1176 trabajadores se encontraron 350 con hipoacusia confirmada de los cuales 315 fueron identificados correctamente por la audiometría aérea. de quienes no tiene hipoacusia, 205personas fueron diagnosticadas positivamente por la audiometría aérea.
a Organice y complete la información en una tabla de 2 X 2.
b Determine e interprete la sensibilidad, especificidad,prevalencia, valores predictivos.
Enfermos.
Sanos.
Expuestos.
315
205
No expuestos.
35
621
350
826
Total: 1176.
SENSIBILIDAD:
A / A+C X 100 = 315 / 315 + 35 X 100
315 / 350 X 1000.9 X 100 = 90
ESPECIFICIDAD:
D / B + D X 100 = 621 / 205 + 621 X 100
621 / 826 X 100
0.7518 X 100 = 75.18
PREVALENCIA:
A + C / A+ B+ C+ D X 100 = 350 / 1176 X 100
0.2976 X100
29.76 %
VALORES PREDICTIVOS:
A / A + B X 100 = 315 / 315 + 205 X 100
315 / 520 X 100
0.6057 X 100 = 60.57 %
D / C + D X 100 = 621 / 35 + 621 X 100
621 / 656 X 1000.9466 X 100 = 94.66
2 Según el análisis de la situación de salud del municipio de Pueblo Grande, la tuberculosis pulmonar es un problema prioritario de salud pública que debeser intervenido. En una población de 10000 habitantes. La prevalencia que se reporta en el análisis fue, para el último año de 5% en la población general, 10% en la población indígena y 30% enpoblación sintomática respiratoria (los persistentes durante más de 15 días). Para tal fin usted, como director local de salud, decide implementar un programa de tamización para tuberculosis. Después derevisar la biografía decidió que la mejor prueba tamiz seria el BK seriado, examen que tiene una sensibilidad de 95% y una especificidad del 70% comparado con el cultivo de BK en secreción bronquial....
Regístrate para leer el documento completo.