Entorno de los negocios para colombia
INTRODUCCION A NEGOCIOS INTERNACIONALES
ENSAYO
INTEGRANTE:
XILENA CARDONA GORDON
PROFESOR:
ALEXANDER GARY GARCIA
IV SEMESTRE
SECCIÓN: 2
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DEEMPRESAS
PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
CARTAGENA DE INDIAS
DISTRITO TURÍSTICO Y CULTURAL
06 DE ABRIL 2014
ENTORNO DE LOS NEGOCIOS PARA COLOMBIA
Los negocios internacionales, intercambioscomerciales que se llevan a cabo entre dos o más países comprenden un trozo grande y progresivo en todos los negocios del mundo y para actuar se necesita tener presente que las condiciones para negociarno son iguales y esto en parte se debe a la diversidad que presenta cada país.
El ambiente cultural que enfrentan las empresas colombianas es uno de los elementos más desafiadores del mercadointernacional, la cultura entre empresas es el repertorio de conductas. La diversidad de variables dinámicas conforman las características de los integrantes de una sociedad determinada: idioma, religión,valores, actitudes, modales, costumbres, estética, tecnología, educación e instituciones sociales. El negociador colombiano una vez identifique las diferencias culturales en el país extranjero endonde intenta comerciar, este debe adaptar sus prácticas habituales para lograr el éxito en ese país; para así proceder y actuar en concordancia con los objetivos y metas que se propone alcanzar.
En elcontexto económico, Colombia presenta una situación que aunque difícil en el corto plazo, presenta ventajas regionales en el mediano y largo plazo, que hacen del país un mercado atractivo para losnegocios. En efecto Colombia es la cuarta economía latinoamericana, sólidamente situada en el grupo de naciones en vía de desarrollo. El país tiene una amplia base de recursos, una fuerza de trabajocalificada, una economía de consumo y manufactura moderna y una infraestructura legal, regulatoria y física que permite una actividad de negocios productiva. Por tanto para poder comercializar con...
Regístrate para leer el documento completo.