Ensilado

Páginas: 8 (1908 palabras) Publicado: 11 de enero de 2011
2.1.3 Fundamentos teóricos del proceso de producción

Elaboración de coextruido
La elaboración de coextruido dependerá de los materiales de desecho que se utilicen, la cantidad de pellet que se quiere obtener y el uso al que se destine. Es importante mencionar que, aunque existe gran cantidad de variantes en cuanto a las metodologías para la elaboración de coextruido, son dos los aspectosimportantes que hay que tomar en cuenta:
1. Es importante adaptar la metodología ya existente a los recursos con que se cuenten, así como las condiciones del lugar donde se desarrollara el coextruido.
2. Seguir los principios del proceso de coextruido cuya técnica será la misma en todos los casos y que se resume en el mezclado de los restos de materia prima para ser transformados en pellet.2.1.4. Descripción del proceso de producción
El peletizado por expansión o extrusión es un proceso de calentamiento húmedo, por medio del cual los ingredientes premolidos y mezclados secos son primero acondicionados con vapor y/o agua a presión atmosférica y luego son llevados a un barril de extrusión presurizado (conocido como extrusor) en donde la mezcla de alimento es cocida. La harinacocida es entonces extruida por medio de un tornillo ahusado, pasando a través de un dado al final del barril de extrusión presurizado hacia el exterior, donde el material se expande y es cortado a la longitud o forma física deseados (Horn, 1979). Durante este proceso, el alimento cocido y extruido emerge del dado con una densidad más baja y con un contenido de humedad de 25–30 %, el cual requiere deun secado posterior (Wiliams, 1986).
Pasos generales para llevar a cabo el coextruido.
1. Dosificación de subproductos de atún: La dosificación de subproductos se realiza en una plataforma. Esta será transportada para su mezcla y calentamiento. En su parte inferior posee un tornillo transportador el cual lleva el subproducto hacia la plataforma del dosificador volumétrico.
2. Dosificaciónvolumétrica: El subproducto que proveniente del mezclado y calentado, cae a un tanque de acero inoxidable, en la parte inferior de este tanque se encuentra dos tornillos paralelos cuya velocidad de giro está directamente relacionada con la cantidad de subproducto que dosifican. Este equipo posee un variador de velocidad, por lo tanto, se puede variar la carga del mismo a la siguiente operación.3. Acondicionado: Esta operación se realiza en un equipo de acero inoxidable, el cual posee en su interior un eje con paletas transportadoras. Este equipo posee entrada de agua y de vapor. El agua ingresada al equipo es perfectamente conocida, ya que su ingreso se realiza a través de una bomba, que permite definir perfectamente el caudal ingresado. El vapor ingresado al equipo se controla através de una válvula moduladora que a su vez está sujeta al set de temperatura que se solicite en una termocupla que se encuentra adosada en un lateral de la boca de descarga del acondicionador.
4. Extrusión: En esta operación, el subproducto de atún humectado y calentado, es ingresado al extrusor. El subproducto llena los tornillos del extrusor, de esta manera, los tornillos cumplen la funciónde amasar, calentar, cocinar y modificar la estructura del subproducto. Estos tornillos poseen un variador de velocidad, por lo tanto, la velocidad de giro de los mismos es un factor determinante en la operación.
5. Corte: El producto al salir de la matriz en forma continua, se encuentra con cuatro cuchillas girando a gran velocidad, lo cual permite el corte del producto con un tamaño y formadeterminado, el producto se hace pasar por una zaranda debido a que la forma y el tamaño son importante para la etapa siguiente de secado. El producto una vez cortado se transporta hacia la secadora, este transporte se realiza con un ventilador de alta presión, el cual aspira desde un ciclón que se encuentra en la parte superior de la secadora, donde el producto sufre un efecto ciclónico y cae...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensilado
  • Ensilado
  • Ensilado
  • Ensilado
  • Concepto De Ensilado
  • Ensilado En Bolsas
  • Ensilado Con Visceras
  • Forraje Y Ensilados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS