ensayos
Todo ello le conduce a admitir 2 principios de conocimiento:
El espirit geometrique (razón), orientada a las razones científicas
El espiritde finnesse (Corazón), en el que se dan en forma de intuiciones los principios básicos para la comprensión de la vida e incluso aquellos principios fundamentales de que arranca toda ciencia.
Sudoctrina filosófica está encaminada a una apología del cristianismo. En 1646 tomo contacto con la religión a través de las obras de A. Arnauld se convirtió al jansenismo y arrastró con él a toda su familia.A partir de esa fecha se intensifico su vida en la piedad. Ingresó en la comunidad de solitarios de la abadía de Port-Royal. Desde este centro religioso e intelectual se entablaron una serie depolémicas con los jesuitas, en torno al pecado y a la salvación, en las que intervino Pascal con la publicación de sus famosas "Cartas provinciales", verdadero monumento de la literatura francesa yuniversal. A este último período de su vida corresponden los "Pensamientos" y otros escritos menores.
En cuanto a su filosofía esta versaba en contra del intelectualismo cartesiano y cuya finalidad eraexclusivamente apologética, puede citarse la teoría acerca de las 2 facultades del conocimiento, su idea del hombre como ser desgarrado de 2 infinitos que son lo superior y lo inferior, la superación delescepticismo y la paradoja humana por la fe, su teoría de que el valor supremo es la santidad sus concepciones.
Según Pascal, tanto la razón como el corazón son dos formas igualmente válidas deconocer, y tal vez el segundo es superior a la abstracción racional, como lo expuesto al decir:
"Conocemos la verdad no sólo con la razón, sino también con el corazón"
"El corazón tiene sus razones...
Regístrate para leer el documento completo.