Ensayo

Páginas: 3 (717 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2014
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE: Es el movimiento rectilíneo en dirección vertical con aceleración constante realizado por un cuerpo cuando se deja caer en el vacío.
La caída libre resaltados características importantes:
1) Los objetos en caída libre no encuentran resistencia del aire.
2) Todos los objetos en la superficie de la Tierra aceleran hacia abajo a un valor deaproximadamente 10 m/seg2 (Para ser más exacto 9.8 m/seg2 ).
La caída libre de los cuerpos fue estudiada a través de los años por diferente científicos los cuales buscaban a través de sus investigacionesidentificar todas las causas que este producía; entre los investigadores se encuentran Albert Einstein, Leonardo Da Vinci, Isaac Newton, Galileo Galilei, Nicolás Copérnico.
El término caída libre es unaexpresión aplicado tanto a los cuerpos que ascienden como a los que descienden. La caída libre es un movimiento de aceleración constante.
ORIGENES
El filósofo griego Aristóteles (348-322 a C) afirmó ensus escritos que los cuerpos caen a una velocidad proporcional a su peso.
Aristóteles formuló su teoría de los objetos en caída libre, suponiendo que todos se componen de cuatro elementos: tierra,aire, fuego y agua. Los que están constituidos primordialmente por tierra y agua tratan de alcanzar su lugar natural de reposo: la Tierra; Los objetos que se componen de aire tratan de subir a suestado natural de reposo: el cielo. Aristóteles era muy sabio, por eso fue que nadie puso en duda lo dicho.
Fue Galileo Galilei (1564-1642) quien finalmente abrió el camino al desarrollo de la verdaderaciencia, realizando importantes avances en Astronomía, óptica y mecánica. El principal científico del siglo XVI acudió al experimento para descubrir la verdad y proclamar públicamente que la autoridadde Aristóteles al respecto debía ponerse en tela de juicio. Diseño métodos para cronometrar con exactitud la forma en que caen objetos semejantes de distinto peso y pudo establecer que el peso de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS