ensayo x

Páginas: 6 (1351 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2014
PRACTICA DE LABORATORIO
NOMBRE: Esteban Mejía M.
CURSO: 2DO BGU “G”
FECHA: 2 014 – 04 - 21
LIC: Saúl Suquillo

TEMA:
Reconocimiento de las proteínas
OBJETIVOS:
1.- Identificar a las proteínas mediante reacciones de coloración
2.- Reconocer a las proteínas mediante reacciones de precipitación
3.- Identificar a las proteínas aplicando la reacción de Biuret .
4.- Reconocer a lasproteínas en los alimentos aplicando la reacción xantoproteica.
5.- Establecer e identificar la cantidad de proteínas que existen en los alimentos mediante reacciones químicas- biológicas.
MATERIALES Y REACTIVOS:
-huevo
-vinagre
-tubos de ensayo
-vaso de precipitación
-lámpara de alcohol
-pinzas
-varilla de agitación
-mortero
PROCEDIMIENTO:REACCION DE BIURET
1.- En un tubo de ensayo ponga 4ml de solución de albumina (clara de huevo)
2.- En un tubo de ensayo ponga 4ml de solución de chochos
3.- En un tubo de ensayo ponga 4ml de solución de leche
4.- En un tubo de ensayo ponga 4ml de solución de hidróxido de sodio
5.- Agregar 3 gotas de solución de sulfato cúprico en cada tubo de ensayo y observar la reacción.
REACCIONXANTOPROTEICA
1.- Colocar en un tubo de ensayo 2 ml de solución de albumina (clara de huevo)
2.- Colocar en un tubo de ensayo con la albumina 1 ml de ácido nítrico concentrado HNO3
3.- Someta al calor al tubo de ensayo hasta que hierva y cambie de color.
REACCION DE PRECIPITACION O COAGULACION
1.- Colocar en un tubo de ensayo 3ml de solución de albumina
2.- Someter al calor hasta que se desnaturalicela proteína
3.- Colocar 5 gotas de ácido acético en el tubo de ensayo con la albumina
3.- Colocar 3 gotas de ácido nítrico (vinagre)
4.- Observar la reacción
GRAFICOS:












CONCLUSIONES:
1.- Mientras más alto o intenso sea el color de la reacción es que hay más proteínas.
2.- Mientras más bajo o menos intenso sea el color de la reacción es que hay menos proteínas.3.- Cuando se somete al calor en la reacción xantoproteica la albumina por las proteínas se pone de color amarillo.
4.- El color de las reacciones depende principalmente de la cantidad de proteínas que existen y de la clase se solución que coloquemos
5.- EL calor y los ácidos coagulan a las proteínas.
MARCO TEORICO:
PROTEINAS
Las proteínas o prótidos1 son moléculas formadas por cadenaslineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y ésta del griego πρωτεῖος (proteios), que significa 'prominente, de primera calidad'.2
Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidosacompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas).3Debido a sus funciones, se pueden clasificar en:
Catálisis: Está formado por enzimas proteicas que se encargan de realizar reacciones químicas de una manera más rápida y eficiente. Procesos que resultan de suma importancia para el organismo. Por ejemplo la pepsina, ésta enzima se encuentra en el sistema digestivo y se encarga de degradar los alimentos.

Reguladoras: Las hormonas son un tipo deproteínas las cuales ayudan a que exista un equilibrio entre las funciones que realiza el cuerpo. Tal es el caso de la insulina que se encarga de regular la glucosa que se encuentra en la sangre.

Estructural: Este tipo de proteínas tienen la función de dar resistencia y elasticidad que permite formar tejidos así como la de dar soporte a otras estructuras. Este es el caso de la tubulina que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo x
  • Ensayo x
  • ENSAYO X
  • ensayo x
  • Ensayo x
  • ensayo x
  • Ensayo X
  • Ensayo X

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS