Ensayo sobre tecnicas expositiva
Un primer concepto que se debe tener claro porque es común a los de técnica y estrategia, es el de procedimiento.
1. ¿Qué es un procedimiento?
Un procedimiento se concibe como “un conjunto de acciones ordenadas, orientadas a la consecución de una meta”.
2. ¿Qué es la técnica?
Eneste curso utilizaremos el término técnica en dos sentidos: primero, una técnica consiste en el conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o arte; segundo, se refiere a la pericia o habilidad para usar esos procedimientos y recursos. En el segundo sentido, la técnica se refiere al dominio (al conjunto de las conductas) de las condiciones, recursos y procedimientos, sonrutinas de acción automatizadas. Como ejemplo del segundo caso, podemos utilizar la práctica de un deporte, en donde los jugadores conocen los procedimientos, las condiciones y los recursos, pero unos tienen mejor técnica, mejor dominio, han automatizado ciertas rutinas y lo hacen más fácil que otros.
3. Entonces, ¿Qué es la técnica didáctica?
Una técnica didáctica se refiere entonces alconjunto de procedimientos, condiciones y recursos para orientar procesos de aprendizaje (hoy se habla antes que de enseñanza, de orientación o dirección del aprendizaje).
Para aprender una técnica de utilizan rutinas de acción automatizadas; es decir, que de tanto repetir se automatiza la rutina y se dice que esa persona tiene muy buena técnica. Un ejemplo, en educación, es cuando se utiliza latécnica expositiva, en la que el docente de tanto repetir, de prepararse para exponer, llega a tener un buen dominio de la técnica.
4. Clasificación de técnicas didácticas
En este curso utilizaremos la siguiente clasificación de técnicas didácticas:
a. Técnicas didácticas básicas: expositivas e interrogativas.
b. Técnicas para el Aprendizaje Cooperativo.
c. Técnicas deindagación: Aprendizaje Basado en Problemas -ABP, Aprendizaje por Proyectos – POL y Aprendizaje por Investigación.
5. ¿Qué es una estrategia?
A diferencia de las técnicas, las estrategias son procedimientos que se aplican de modo controlado, dentro de un plan diseñado deliberadamente con el fin de conseguir una meta fijada.
El asunto aquí, no es de sí se trata de una técnica o unaestrategia, es si utilizo un procedimiento como técnica o como estrategia. El uso estratégico de procedimientos se diferencia de su mera ejecución técnica en varios rasgos fundamentales:
1. La aplicación no es automática, es controlada.
2. Las estrategias requieren planificación y control de la ejecución.
3. La estrategia implica un uso selectivo de los recursos y capacidades disponibles.4. Las estrategias se compondrían de técnicas o destrezas.
De hecho, el uso eficaz de una estrategia depende en buena medida del dominio de las técnicas que la componen. Y ese dominio es mejor cuando más automatizadas están esas acciones como consecuencia de la práctica.
En suma, una estrategia es el uso deliberado y planificado de una secuencia compuesta de procedimientos dirigida aalcanzar una meta establecida.
Por lo tanto, para aplicar una estrategia se requiere realizar otros pasos:
1. Fijar el objetivo o meta de la estrategia.
2. Seleccionar la estrategia o curso de acción.
3. Aplicar la estrategia, ejecutando las técnicas que la componen.
4. Evaluar el logro de los objetivos fijados.
5. ¿Qué es una estrategia didáctica?
La estrategia didácticaes una secuencia de procedimientos que se seleccionan con el propósito de que los aprendices alcancen los aprendizajes determinados.
6. ¿Qué es una tarea académica?
El valor de las tareas reside en provocar en los alumnos experiencias mentales que supongan aprendizaje. Tareas, ejercicios o actividades son tres denominaciones que en la práctica se usan indistintamente (en la unidad 4 se...
Regístrate para leer el documento completo.