ensayo sobre el tratado de libre comercio
Ensayo sobre Tratado de Libre de Comercio
Asignatura: Globalizacion
Catedratica: Lic. Ingrid Rivera.
Alumna: Linda Lizette Mejia.
Ensayo
Tratado de LibreComercio (TLC): consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebajasustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entrelos países. En palabras más sencillas se puede decir que es un conjunto de reglas que los países acuerdan para vender y comprar productos y servicios.
Un TLC no necesariamente conlleva unaintegración económica, social y política regional, como es el caso de la Unión Europea, la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para fomentar elintercambio comercial, también incluyeron cláusulas de política fiscal y presupuestaria, así como el movimiento de personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes en un T. L.C.
Los Tratados deLibre Comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de nuestros productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. Además, permitenque aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas porparte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero además el comercio sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país.
VENTAJAS DEL TLC
*Acceso a mercados más amplios: fundamental para economías pequeñas.
* Acceso a productos de mayor calidad y menores precios
* Contacto con avances tecnológicos y científicos
* Mejores sueldos...
Regístrate para leer el documento completo.