Ensayo sobre el libro el oceano azul
CLAUDIA ROJAS
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
OCTUBRE 2011
PALMIRA
LA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL
CLAUDIA ROJAS
Trabajo escrito presentado alActualmente en el mercado global existen dos tipos de empresas que de acuerdo a sus gerentes actúan siguiendo estrategias diferentes, una de ellas es la del océano azul, que crea espacios que no hansido explorados, aumentando ingresos para la empresa y dejando atrás la competencia; la otra es la del océano rojo, que asume la competencia sangrienta arrebatándose los clientes y ofreciendo mas sinnada a cambio.
En mi opinión la mejor forma para aumentar los frutos de un mercado, es encaminarse a forjar la estrategia del océano azul, enfocándola en las alternativas diferentes que ofrezca elmercado y centrándola en los no clientes de la industria siendo estos la nueva masa consumidora de determinado producto.
Para realizar lo anteriormente mencionado, las empresas deben reducir yeliminar lo que este siendo muy repetitivo en la industria y tratar de incrementar o crear productos nuevos por medio de una estrategia coherente, que no tenga altibajos y que este basada en foco,divergencia y que tenga un mensaje contundente, de este modo lograra atraer la admiración tanto de los clientes como de los no clientes.
La reconstrucción de fronteras es un principio básico paraalejarse de la competencia del océano rojo y encaminarse a reconstruir elementos del mercado que existen; y se realiza explorando industrias alternativas, grupos estratégicos dentro de cada sector, losprecios que manejan en los productos, los clientes, las ofertas y la dimensión del tiempo.
Cuando el gerente de una empresa pretende catalogarse en el mercado como un estratega de océano azul, debemostrarla ante todo el mundo como pionera e innovadora de un fuente de crecimiento rentable que opaque las demás empresas y las deje clasificadas como colonas o emigrantes, es decir empresas imitativas...
Regístrate para leer el documento completo.