Ensayo sobre el impacto del comercio electrónico en las empresas y la sociedad mexicana así como describir la función de la amipci y la amece.
Conocer la situación actual del comercio electrónico en México y conocer las funciones de la AMIPCI y la AMECE.
Introducción
La llegada del internet ha propiciado una mayor adopción de tecnologías por parte de las empresas para tener mayor presencia en el mercado y poder ofrecer sus productos o servicios prácticamente en cualquier parte, esto impacta de manera directa en la formade hacer negocios y en las personas que compran por internet. Debido a lo anterior surgen asociaciones u organismos para tratar de impulsar y regular los cambios que trae consigo el comercio electrónico.
Resultados
El comercio electrónico poco a poco se ha convertido en una parte importante en la economía de muchos países y México no podía ser la excepción. De acuerdo a estudios realizadospor la AMIPCI el crecimiento del comercio electrónico en los últimos 3 años ha tenido un crecimiento bastante bueno, tan solo el volumen de ventas en 2008 fue de 1,768 millones de dólares lo que representa un crecimiento del 87% respecto del 2007. El 79% de las ventas realizadas por internet fue la venta de boletos de avión, mientras que el 21% restante está repartido entre las ventas de consumode entretenimiento, electrónicos, computación y otros.
Los porcentajes anteriores nos dicen que aun hay varios sectores que aun no reflejan un porcentaje importante de participación, sin embargo es notorio que el comercio electrónico está siendo adoptado por las grandes, medianas y pequeñas empresas que buscan llegar a más gente y clientes potenciales, lo cual no solo obliga a las empresas aestar preparadas para vender por internet o a través de internet, sino también a optimizar o modificar algunos de sus procesos para poder automatizarlos y favorecer al negocio. Lo anterior hace que las empresas puedan integrar de mejor manera las nuevas tecnologías a sus procesos de venta y promoción, ya que al tener presencia en internet se pueden apoyar de todas las herramientas que se tienen parapromocionar su producto o servicio, como por ejemplo haciendo uso de publicidad por medio de Addwords de Google o a través de las redes sociales.
Pero el comercio electrónico y su auge también impactan directamente en el sector bancario ya que la mayoría de los bancos ofrecen productos específicos para quienes se integran al comercio electrónico, lo cual es muy acertado, ya que de acuerdo aun estudio de la AMIPCI existe un gran potencial en las Mipymes para aumentar su competitividad en internet.
En cuanto a cómo ha impactado el comercio electrónico en la sociedad puedo decir que antes que otra cosa, el internet y la tecnología que cada vez es más accesible son realmente las que propician que el comercio electrónico y otros servicios en la red tengan un fuerte impacto en lasociedad de consumo. Hablando específicamente del comercio electrónico, no solo representa cierta comodidad comprar en línea y tener más opciones de donde comprar, ahora la gente o el consumidor ya no es una persona ignorante de lo que quiere comprar puesto que la competencia que se genera en la red pone a su disposición mucha información que es útil al comprador, lo que lo habilita para poder hacer unacomparativa entre varias tiendas físicas y en línea que ofrecen lo que busca el comprador, además de las redes sociales y comunidades que pueden existir en torno a un producto o marca en especial. Toda esta información proporciona un conocimiento al comprador que le permite conocer realmente lo que quiere comprar, con que características, modelo, accesorios, incluso conocer que fallas pudieratener lo que quiere comprar, esto por el lado del comprador.
Por el lado de quien quiere vender algo por internet representa una oportunidad de ganar dinero sin tener que estar físicamente en un lugar ofreciendo su producto o servicio lo cual le permite aprovechar el tiempo para realizar otra cosa o no descuidar un trabajo estable.
Para quien quiera tener presencia en internet y vender en...
Regístrate para leer el documento completo.