Ensayo Sobre El Contrato Social De Rousseau
ENSAYO SOBRE “EL CONTRATO SOCIAL” DE JUAN JACOBO ROUSSEAU
INTRODUCCIÓN
Rousseau escribió “El Contrato Social” en el cual su tema principal es la libertad e igualdad delos hombres. Plantea la existencia de un contrato en el cual da origen al Estado y el nacimiento de los derechos del hombre.
Esta obra es un ensayo de filosofía, política y habla como principalespuntos rectores, la libertad y la semejanza que hay dentro de cada uno de los individuos de las sociedades, pasando por las diferentes etapas y formas de gobiernos de las mismas.
DESARROLLO
Rousseauafirma que: Para vivir en sociedad, los seres humanos acuerdan un contrato social expreso, que les otorga ciertos derechos a cambio de abandonar la libertad de la que gozaran en estado de naturaleza.Siendo así, los derechos y deberes de los individuos son los requisitos del contrato social, y el Estado el ente creado para que el contrato se cumpla.
Rousseau dice que los hombres nacieron librespero a la vez atados a cadenas. Desde el inicio de las primeras sociedades el hombre posee el libre albedrío de tomar lo que quisiera y de respetar solo lo que era útil para el.
También niega quepueda existir un derecho del más fuerte, esto, debido a que realmente no hay nada que obligue a los demás, puesto que la fuerza no es un poder.
Habla del estado natural del hombre, afirmando que todoslos hombres nacen en igualdad y libertad por naturaleza. También de las primeras sociedades, afirmando a la familia como primer modelo de sociedad política, relacionando a padres e hijos, en ejemplode jefe y pueblo. Y distingue tres tipos de libertades: la libertad natural, que se pierde para vivir en sociedad (tras el contrato social), la libertad civil que está limitada por la voluntad generaly la libertad moral, que es la nica que convierte al hombre en dueño de si mismo. El pacto social convierte en iguales a los hombres por convenio y derecho.
Al existir el pacto social deja de tener...
Regístrate para leer el documento completo.