Ensayo Sobre Diagramas Uml De Una Biblioteca
Asignatura:
Ingeniería de Software I
Docente:
Ing. Martín José del C. Alcocer Ávila
Alumno:
Erik David Pérez Cruz
Unidad III:Análisis y Modelado de Sistemas UML en base al Sistema Bibliotecario
Fecha de Entrega:
Diciembre de 2012
Introducción
Este documento da a conocer los diagramas de interacción del Sistema mejorconocido como Diagramas UML.
Los diagramas UML son un lenguaje gráfico que permite Visualizar, Especificar, Construir, e inclusive Documentar un sistema. UML ofrece un estándar, para poder describir unplano del sistema, que incluyen aspectos esenciales, tales como procesos de negocio o funciones del software, UML es un lenguaje de modelado, para describir procesos y métodos, que a su vez estelenguaje es utilizado para definir un sistema, para detallar los artefactos por los cuales están conformado el Sistema.
UML se puede aplicar en el desarrollo de software, gran variedad de sistemas demodelado tal caso sería el del Proceso Unificado ó (RUP).
Es necesario aplicar o desarrollar todos estos tipos de diagramas, ya que con ellos, se puede entender, el funcionamiento del sistema, losprocesos, eventos y funciones que realiza la aplicación. Enfocado al Sistema Bibliotecario.
En el Sistema Bibliotecario, encontraremos, por lo menos 5 tipos de diagramas UML, que nos ayudará a entender demanera clara y precisa, el funcionamiento y control de la Aplicación.
Los 5 tipos de diagramas que podremos observar en este documento son: Diagramas de Casos de Uso, Diagramas de Clases, Diagramas deSecuencia, Diagrama de Colaboración y Diagrama de Estado.
Con estos 5 tipos de diagramas, se dará a conocer, las actividades, los eventos y casos, que se presenten en la aplicación SistemaBibliotecario, y que con ello, también se observarán cuáles son sus actores, que son los que coordinarán el control y funcionamiento del ya mencionado.
Justificación
La Justificación General, por la...
Regístrate para leer el documento completo.