ensayo sobre autismo
Área: Educativa.
Turno: Matutino.
Ensayo:
Autismo: Trastorno del Desarrollo.
Zacatecas,Zac a los 02 días del mes de Octubre de 20011.
INTRODUCCION:
En el presente ensayo se hablara de un trastorno del desarrollo denominado: autismo.
Este trastorno puede ser considerado como un problema grave en el desarrollo de los infantes; ya quees en esta edad cuando se puede llegar a diagnosticar e identificar, a partir de los tres años de edad específicamente, y de forma más común en niños que en niñas.
Me parece de suma importancia indagar dentro de este tema; ya que se podría decir que es una de las incapacidades más complejas de la infancia; ya que para los padres es muy difícil llegar a aceptar o a comprender que su hijo estápasando por dificultades en sus capacidades, que todo niño de esa edad desarrolla; además suelen confundir el trastorno, ya que este se caracteriza porque los niños en esa edad comienzan a presentar síntomas que ningún padre sería capaz de identificar sin la ayuda de un profesional, esto porque muy pocas personas que no sean psicólogos, médicos maestros especiales, y hasta padres de familia que hayanpasado la experiencia de tener un hijo autista, están informados ni tienen conocimiento de dicho trastorno; por lo cual resulta mucho más complicado llegar a identificar si en su familia se están enfrentando con este problema o no.
Me pareció demasiado interesante hacer un ensayo sobre esta temática; ya que en lo personal no estaba muy bien familiarizada con el tema; y me parece de fundamentalimportancia conocerlo; ya que me servirá como futura psicóloga educativa.
El autismo infantil es una de las incapacidades más complejas de la infancia. Los profesionales y los padres se confunden con los niños autistas, ya que fallan miserablemente en cualquier tarea de la vida diaria.
Se dice que es una incapacidad muy compleja; ya que los niños que presentan autismo se caracterizanpor la inhabilidad para relacionarse de forma ordinaria con las personas y situaciones desde los inicios de la vida.
Me parece que aunque se mencionen las principales características del trastorno autista, ante mi punto de vista es demasiado complejo definir sus características; ya que a lo que menciona en texto, algunos niños autistas son demasiado tranquilos y otros demasiado hiperactivos,algunos niños autistas son agresivos o aislados en extremo, mientras que muchos otros presentan crisis convulsivas acompañando este trastorno, por lo que antes de llegar a establecer un diagnostico, tendría que hacerse un estudio muy detallado de los niños de los que se sospecha presentan este problema, tendríamos que tener mucha experiencia y conocimiento como profesionales educativos para no erraren el diagnostico, además me parece de suma importancia consultar opiniones de otros colegas especializados en educación o hasta en medicina, para llegar a resultados mas satisfactorios; siempre y cuando nos sirvan como guía y no simplemente para establecer que debido a alguna de estas opiniones se esta presentando ante nosotros un caso así,
Además existen otros trastornos que tienencaracterísticas muy semejantes que a menudo pueden confundirse con alguno de estos.
Se habla de síndrome autista para designar una alteración evolutiva del desarrollo que puede definirse como dificultades de la comunicación verbal y gestual, alteraciones de la interacción social reciproca y un repertorio muy restringido de actividades y patrones repetitivos de conducta (A.P.A. 1994).
Ante esta definiciónde la A.P.A me detengo un poco para dar mi punto de vista, a travez de los textos que eh leído acerca del autismo, me eh encontrado con que se nos presentan numerosas definiciones acerca de lo que es el autismo, y que es de donde parto para señalar que este síndrome es muy extenso y variable entre las personas que lo padecen, estas definiciones enumerar por lo general, una lista de posibles...
Regístrate para leer el documento completo.