Ensayo sobre atencion al cliente

Páginas: 5 (1210 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2011
[pic]

COLEGIO DE EDUCACION PROFECIONAL TECNICA DEL ESTADO DE SONORA

PRINCIPIOS DE ATENCION AL CLIENTE EN LA PRESTACION DE SERVICIOS DE RESPCION Y ENTREGADE EQUIPOS, MAQUINARIAS, Y/O SISTEMAS

ALUMNO. ARVIZU VARGAS RENE

MAESTRO. ING. LUIS MEDRANO TABANICO

406V

MAGDALENA DE KINO SON. 24 DE AGOSTO DE 2011

INTRODUCCION

Este trabajo seesta realizando en la materia de manejo de técnicas de atención al cliente que imparte el Ing. Luis Medrano y se ara para ver los principios de atención al cliente y en la prestación de servicios y en este trabajo se busca una mejor atención al cliente y que los alumnos vean los diferentes tipos de atención al cliente tales como lo son los principios de autonomía, beneficencia, maleficencia yde justicia.

El principio de autonomía
Define el derecho de toda persona a decidir por sí misma en todas las materias que la afecten de una u otra manera, con conocimiento de causa y sin coacción de ningún tipo. Determina también el correspondiente deber de cada uno de respetar la autonomía de los demás.
Es, en términos generales, la capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena.Se opone a heteronimia.
Y en términos asociados con la atención al cliente es como un empleado o el propio jefe puede decidir sobre si se aplica una garantía o no.
El principio de beneficencia
Define el derecho de toda persona de vivir de acuerdo con su propia concepción de la vida buena, a sus ideales de perfección y felicidad. Íntimamente relacionado con el principio de autonomía,determina también el deber de cada uno de buscar el bien de los otros, no de acuerdo a su propia manera de entenderlo, sino en función del bien que ese otra busca para sí.
Pues quiere decir que en la prestación de servicios se hagan bien y por lo tanto el cliente estará feliz por el servicio y disfrutara una buena vida.

El principio de no-maleficencia

Define el derecho de toda persona a noser discriminada por consideraciones biológicas, tales como raza, sexo, edad, situación de salud, etc.
Determina el correspondiente deber de no hacer daño, aún cuando el interesado lo solicitara expresamente.
Esto dice que aunque el cliente sea molesto se le tiene que atender como cualquier otro, bien de buena gana y prestarle el servicio correctamente
El principio de justicia
Define el derechode toda persona a no ser discriminada por consideraciones culturales, ideológicas, políticas, sociales o económicas.
Determina el deber correspondiente de respetar la diversidad en las materias mencionadas y de colaborar a una equitativa distribución de los beneficios y riesgos entre los miembros de la sociedad.
Esto ase referencia a que no se le tiene que discriminar por que es un cliente comolos demás y así que se le trate de acuerdo con el servicio que pago y un poco mas, y se puede ver que si el cliente reclama una garantía por ejemplo se le haga valida y no se le quiera chingar.

El conflicto entre principios

La necesidad de recurrir a fundamentos -aunque sea mínimos- se evidencia cuando se constatan las inevitables contradicciones surgidas entre los principios, cuando seprocede a aplicarlos a la solución de conflictos.
A menudo, los principios de autonomía y de beneficencia entran en contradicción con los de no-maleficencia y de justicia.
Pues ya relacionado con la materia de atención al cliente se puede a ser referencia a; ejemplo en la prestación de servicios mecánicos no eliminar el problema de raíz para que después de un cierto tiempo el cliente vuelva y aquíay un conflicto con las bases morales del servidor ya que lo ase con la intención de seguir sacando dinero de esa persona.

Procedimiento para la resolución de los conflictos
Tales contradicciones obligan en algunas circunstancias a postergar alguno de los principios, otorgando prioridad a otro.
Se ha dicho que hay que considerar las consecuencias de la aplicación de cada uno de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo sobre atencion a clientes
  • Ensayo sobre los principios de la atencion al cliente
  • Ensayo sobre atención al cliente y calidad.
  • Ensayo sobre atencion al cliente
  • Ensayo Sobre Atencion Al Cliente
  • Ensayo Atencion Al Cliente
  • ensayo atención al cliente
  • Ensayo atencion al cliente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS