Ensayo mas alla del bien y el mal
* MISIÓN:
* Define el área de actividad del negocio o institución:
* ¿Qué es lo que haces?,
* ¿Porqué lo haces? y
* ¿Para quién lo haces?
* Generalmente dentro de la Misión, se indica el Fin de la organización:
* Misión de PDVSA: “Satisfacer las necesidades de energía de la sociedad, apoyándonos en la excelencia denuestra gente y tecnologías de vanguardia, creando el máximo valor para la nación Venezolana”
* Misión de Mavesa: “Servimos al consumidor con marcas líderes de consumo masivo en el continente americano, creando siempre más valor para la empresa y su gente, la comunidad y el medio ambiente”
Misión
* Captura la razón de ser de una organización
* Describe una realidad queperdura en el tiempo
VISIÓN,
Visión
* Expresa una aspiración de la organización,
* Describe un cambio que motiva al personal,
* Se desarrolla en un lapso de tiempo especifico,
* Motiva a actuar.
* Captura la razón de ser de una organización
* Describe una realidad que perdura en el tiempo
* Expresa una aspiración de la organización
*Describe un cambio que motiva al personal
* Se desarrolla en un lapso de tiempo especifico
* Motiva a actuar
Misión Visión Marco conceptual
Diferencias entre misión y visión. Misión Visión Descripción del porque la empresa existe Provee un contexto para todas las decisiones dentro de la organización Describe una realidad duradera Útil para entes internos y externos Su logro puede serinfinito Cristalización de lo que los lideres desean que sea la empresa Guía el desarrollo de la estrategia y organización Describe una nueva realidad inspiradora Se puede lograr dentro de un periodo especifico Se usa primordialmente al interior de la empresa
* VISIÓN:
* Objetivo macro hacia el cual las organizaciones orientan sus esfuerzos,
* Imagen-Objetivo de lainstitución a ser alcanzada en un tiempo dado,
* Para definirlo deben preguntarse como desean ser dentro de 5 o 10 años.
* La Visión es de carácter permanente, mientras se le considere válida,
* Puede ser definida en forma distinta, para cada una de las unidades que conforman una organización,
* La Visión generalmente contiene elementos retadores y motivadores:* “ Mantener el liderazgo nacional y posicionarse en un lugar de preeminencia mundial en al industria cervecera, mediante la consolidación como una organización orientada al servicio y a la competencia”.
* “ Ser una compañía fuerte, productiva y pujante, cuya esencia radica en sus valores: el trabajo en equipo, la colaboración de su gente capaz, inspirada en la vocación de servir ysatisfacer a los clientes, para quienes ofrecemos excelencia y la mejor relación costo beneficio.
En lenguaje Estratégico... DESTINO : QUÉ QUEREMOS LOGRAR NUESTRA VISIÓN En quien queremos convertirnos Una facultad que se ha superado Adonde queremos llegar Un mejor posiciona-miento Dentro de cual escenario queremos actuar Un escenario que nos sea favorable más que ser influidos por uno queno nos convenga
Impacto de una visión efectiva Sin Visión Con Visión ¿Cual es el objetivo? Objetivo
Elementos de la visión 1. Panorama del Futuro El entorno regulatorio, económico y competitivo en el cual se anticipa que la empresa deberá competir. 4. Fuentes de Ventajas Competitivas Las habilidades que la empresa desarrollara como apoyo fundamental para lograr su visión; unadescripción de cómo la empresa lograra el éxito 3. Objetivos Fundamentales Definición del rol que la empresa adoptara; una descripción de lo que espera lograr; referencias para evaluar el grado de éxito futuro 2. Marco Competitivo Los negocios y lugares en que la empresa competirá. Visión “ Un enunciado estimulante, basado en un panorama del futuro, que refleja las aspiraciones de la empresa”
* ...
Regístrate para leer el documento completo.