Ensayo Martín Fierro
La frontera, donde se desarrolla la obra es sí la confluencia entre la civilización y la barbarie. El indio es bárbaro, salvaje ysegún Hernández el causante de muchos de los males que se vivían en la frontera, ya sea muertes, secuestros o destrucciones de pueblos enteros. Se demuestra en el texto una repugnancia inminente haciael indio, que se establece en algunos versos: “Besé esta tierra bendita que ya no pisa el salvaje”.
Los fortines son las puntas de lanza de la civilización pero la vida en ellos es esclavitud. Losfortines, a donde eran mandados los gauchos, en realidad cumplían otras funciones políticas que la general señalada en el poema. No era tanto la lucha contra el indio el objetivo del reclutamiento, sinola utilización del gaucho en las disputas políticas de los gobiernos. Aquellos que trabajaban allí, además de hacerlo contra su propia voluntad, no recibían la paga, que llegaba en cantidades muybajas y sin alcanzarles a todos. Los habitantes de los fortines convivían en condiciones realmente espantosas. El objetivo de los fortines era defender a la civilización de los salvajes indios, pero meparece, basándome en los conocimientos adquiridos gracias a la lectura del texto, que sin armas ni munición (los reclutas se defendían con sables y cuchillos), y sumado a la nula incentivación a...
Regístrate para leer el documento completo.