Ensayo manifiesto de Cartagena
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Caracas- Flores de Catia
Instituto Técnico “Jesús Obrero”
Cátedra Bolivariana
Pensamientos de una Venezuela endestrucción
Docente: Escrito por:
-Marshall Veittia -MelissaCoronel #5
3ero “D”
En Cartagena de Indias, Simón Bolívar llamado a sí mismo como un hijo de la infeliz Caracas,escribió el Manifiesto de Cartagena llamado originalmente Memoria dirigida a los ciudadanos de Nueva Granda, este fue firmado el 15 de diciembre de 1812 y es un profundo análisis de las causas quecondujeron a la perdida de la primera Republica, entre ellas: Adopción de un sistema tolerante, impunidad de los delitos, oposición a tener un ejército veterano y disciplinado, la posición contraria dela iglesia católica entre otras cosas…
Aunque el documento sea un análisis profundo de estas causas, también sirvió como manual para continuar la batalla de intendencia. Cabe destacar que laprimera República se inicio con el movimiento del 18 de abril de 1810 y culmina el 30 de julio de 1812 por diversos acontecimientos de ese año (Terremoto del 26 de marzo, Capitulación de Miranda en SanMateo y finalmente la entrada de Monteverde a Caracas), lo que hizo que gran parte del bando de los patriotas salieran exiliados; Bolívar salió por la Guaira rumbo a la isla de Curazao con la promesa deregresar y seguir luchando por el país, dos meses después arribo en Cartagena donde escribió este documento.
Este documento permitió al Libertador expresar todos sus ideales acerca de este terribleperiodo que como el mismo lo señala condujo a Venezuela a su destrucción. Allí, explica diversas causas de una manera muy profunda, aunque estas causas fueron mencionadas previamente ,se van a explicar...
Regístrate para leer el documento completo.