ENSAYO LEY 43 DE 1990
El cual para cumplir con dichas actividades deberá estar inscrito como contador público que se acreditara por medio de la tarjeta profesional, y esta es obtenida mediante algunos requisitos establecidos por la presente ley, la cual es muy importante ya que todoslos actos profesionales deberán ir con la firma acompañado del número de la tarjeta profesional.
Las sociedades de contadores públicos estarán sujetas a la vigilancia de la junta central por otra parte deberán cumplir con los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia ya que estas son el Conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observados al registrare informar contablemente sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas.
El contador público para el desarrollo de sus actividades deberá cumplir con las normas o principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia como es en el caso del auditor deberá dejar constancia mediante papeles de trabajo del labor realizado ya que estos son los soportes que respaldad aldictamen final y deben estar dispuestos para que puedan ser examinados por entidades estatales.
El contador es el encargado de dar fe pública por lo tanto deberá cumplir con los requisitos legales, con esto se presume que los saldos se han tomado fielmente de los libros, y que las cifras registradas en ellos reflejan en forma fidedigna la correspondiente situación financiera a la fecha de nocumplir con las normas se asimilarán sanciones penales por los delitos cometidos.
Es función privativa del contador público emitir certificaciones sobre estados financieros, la elección o nombramiento de empleados o funcionarios públicos, para el desempeño de cargos que impliquen el ejercicio de actividades Técnico contables, se deberá tener calidad de contador público en los siguientes casos:Para desempeñar las funciones de revisor fiscal, auditor externo, auditor interno en toda desempeñar el cargo de jefe de contabilidad, en entidades privadas y el de visitadores en asuntos técnico contables de la Superintendencia Bancaria; Para actuar como perito, para desempeñar el cargo de decano en facultades de Contaduría Pública, para dar asesoramiento técnico contable ante las autoridadesentre otras.
Dentro de la vigilancia y dirección de la profesión tenemos la Junta Central de Contadores que es una unidad administrativa dependiente del Ministerio de Educación Nacional, la Junta Central de Contadores será el tribunal disciplinario de la profesión y estará integrada por ocho miembros, la elección de estos miembros se hará en asamblea convocada cada 2 años y esta se realizara enpresencia de un delegado de la Junta Central de Contadores quien presidirá la asamblea y deberá absolver las consultas que se le formulen al respecto; las funciones que debe ejercer son la inspección y vigilancia, para garantizar que la Contaduría Pública sólo sea ejercida por Contadores Públicos debidamente inscritos y que lo hagan de conformidad con las normas legales, sancionando en los términos...
Regístrate para leer el documento completo.