Ensayo: Es la Comunicación Social una disciplina o un campo disciplinario

Páginas: 14 (3450 palabras) Publicado: 18 de julio de 2015




Índice

Presentación …………………………………………………………………………… 2
Debate Latinoamericano sobre Comunicación ¿Disciplina o Campo Interdisciplinario? ……………………………………………………………………… 4
Apuntes sobre el debate ……………………………………………………………… 4
Posturas y planteamientos…………………………………………………………….. . 5
Análisis de los planteamientos, los que apuestan por las “fronteras” y los que apuestan por el “todo”………………………………………………………………….. . 9
Resumen …………………………………………………………………………………. 11
Conclusiones …………………………………………………………………………….. 13
Bibliografía ……………………………………………………………………………….. 15

Presentación

El presente trabajo tocará como tema el debate en la investigación de la comunicación, tratará de esclarecer cual es la postura más aceptada sobre la comunicación, si es una disciplina o un campo disciplinario. Para esto se valdrá de aportes de distintosautores. También se dividirá los aspectos en perspectivas, tratando de esta manera tener más clara la idea de cómo está dividido el debate comunicacional.
Antes de empezar sería pertinente empezar por definir que entendemos por “Epistemología de la comunicación”. La epistemología es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras depensamiento. Este trata con la naturaleza del conocimiento, de cómo conocemos las cosas, qué sabemos, por qué sabemos, si lo que sabemos es verdadero y cuáles son los límites del conocimiento. En este sentido, al hablar de “Epistemología de la comunicación” nos estaremos refiriendo al estudio del conocimiento que surge de la comunicación, el proceso comunicativo en sí, abordado desde distintasdisciplinas, al estudio de su naturaleza y su objeto de estudio, si es una disciplina o un campo interdisciplinario.
Bueno, en el trabajo empezaremos hablando acerca del debate sobre el objeto de estudio de la comunicación, si se trata de una disciplina o un campo interdisciplinario, por qué es tan difícil su especificación y por qué es más fácil concebirla como un campo interdisciplinario. Y es quela comunicación constituye una categoría polisémica, al no tener un objeto de estudio particular que la identifique de manera unificada ante los demás campos del conocimiento, sino que ese objeto es compartido por varias disciplinas , tales como: la Lingüística, la Antropología Social, Psicología social, la Pedagogía, la Sociología, entre otras. Cada una de ellas estudia la comunicación desde suobjeto particular de conocimiento y en correspondencia al modelo o enfoque científico adoptado.
En segundo lugar nos explayaremos acerca de los aportes de distintos autores a la investigación de la comunicación, sus puntos de vista y sus planteamientos sobre la especificidad del objeto de estudio. Tratando, a través de esto, de dar un vistazo a cómo va la investigación de la comunicación enAmérica Latina y la complejidad de la demarcación de su objeto de estudio. Además de buscar, y fomentar, el debate sobre cuál es la naturaleza de la comunicación. Por qué su objeto de estudio es tan amplio, y por qué es abordado por tantas disciplinas.


Para concluir reuniré los aportes y los dividiré en dos perspectivas, la de las “fronteras” y la del “todo”, además de revelar puntos característicosde cada perspectiva para de esta manera tener una mayor comprensión de cómo se divide el debate sobre la investigación de la comunicación en América Latina. Las “fronteras”, que aboga por la delimitación del objeto de estudio de la comunicación, para de esa forma diferenciarla de las demás disciplinas; mientras que el “todo” defiende la perspectiva de que la comunicación debe ser un campointerdisciplinario cuyo difuso objeto de estudio debe ser abordado por una cooperación entre disciplinas.
Debate Latinoamericano sobre Comunicación ¿Disciplina o Campo Interdisciplinario?
Apuntes sobre el debate
“La cuestión no es si el de la comunicación seguirá siendo un campo interdisciplinario, pues ciertamente lo seguirá siendo. La pregunta abierta es si la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de comunicacion en relacion con otras disciplinas y la ciencia
  • Ensayo comunicación social y el desarrollo social.
  • Ensayo sobre la comunicacion social
  • Ensayo Sobre Comunicación Social
  • Los Campos Disciplinarios De Las Ciencias Sociales
  • Estudio de la comunicación como disciplina humanistica y social
  • Ensayo "Los Medios De Comunicación y Control Social"
  • Ensayo red social teorias de la comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS