ensayo del libro el espiritu de las leyes
En esta obra se analiza las tres principales formas de gobierno república, monarquía y despotismo donde sostiene que debe darse una separación y un equilibrio entre los distintos poderes a fin de garantizar los derechos y las libertades individuales. La doctrina de Montesquieu trata de mostrar que todo tipo de gobierno se concreta y se articula en un conjunto de leyesespecíficas, que se refieren a los diversos aspectos de la actividad humana los cuales estructuran el mismo gobierno.
Estas leyes se refieren a la educación, a la administración de la justicia, al lujo, al matrimonio en fin a la vida civil. Por otro lado cualquier tipo de gobierno se corrompe cuando se falta a un principio, lo que ocasiona que las mejores leyes se conviertan en pésimas y se vuelvan contrael estado. Montesquieu es un claro ejemplo del liberalismo aristocrático, pero vinculándose con su ideología monárquica.
Desarrollo del contenido.-
Proponiéndonos hablar del Espíritu de las leyes, es decir, del espíritu según el cual deben ser hechas las leyes, hemos comenzado por explicar la clasificación de ellas: Leyes positivas son aquellas leyes que guía nuestras acciones prescritaspor una autoridad a la que creemos con derecho a hacer esta ley. Esta última condición es indispensable pues si falta, la ley se convierte en arbitraria y en un acto de violencia. A la ley le acompaña una pena a la infracción de ella, un tribunal que aplica esta pena y que la haga ejecutar. Por otro lado tenemos a las leyes naturales son cuando observamos los fenómenos de la naturaleza y denuestra inteligencia, cuando descubrimos que todos estos fenómenos se producen del mismo modo y en las mismas circunstancias., este es el espíritu o sentido en que deben estar hechas las leyes positivas.
Montesquieu diferencia tres tipos de gobierno:
República: En la que consiste el poder del pueblo como democracia y de familia como aristocracia para Montesquieu este gobierno es para estadospequeños.
Monarquía: consiste en que el rey tiene el poder pero también la nobleza, es un gobierno para estados medianos.
Despotismo: es un solo gobierno es el que manda sin ninguna ley establecida.
Esta división sirve de base a la teoría política de Montesquieu, y para el Conde de Destut de Tracy pero él no está de acuerdo en la mayoría de críticas de los estados así que establece dos formas degobierno.
Nacionales: en los que todos los derechos y poderes pertenecen a la nación.
Especiales: gobiernos, cualesquiera que sea, en que se reconocen otras fuentes legítimas de derechos.
Montesquieu indaga sobre cuáles son los principios que hacen obrar, los principios motores de cada forma de gobierno.
El principio que mueve y hace obrar a la República es la virtud política, que se convierteen Aristocracia. El principio activo de la Monarquía es el honor, o el prejuicio de cada persona o clase social. El principio del Despotismo es el temor, que anula todo sentimiento de ambición.
Destut establece esos principios motores pero dentro de su particular y gobiernos nacionales es el respeto por los intereses generales; el amor, la libertad y a la igualdad, a la paz y a la justicia.Montesquieu aclara que “El gobierno es como todas las cosas de este mundo: para conservarle es preciso amarle” Conviene pues que nuestra educación nos disponga a tener sentimientos y opiniones que no estén en contra de las instituciones establecidas. La educación debe estar dirigida por el espíritu para no tener una caída. A la vez hace referencia a la importancia de primera educación recibida,pues es muy difícil desprendernos de ella.
Por su parte, Tracy, entiende que se reciben tres especies de educación: la que se recibe de los padres, la de los maestros y la del mundo. La cual no puede ser impartida por el gobierno.
Una de las medidas que pueden adoptar los gobiernos para conseguir que los ciudadanos tengan la educación es la que convenga al gobierno. Trata sobre cuáles son...
Regístrate para leer el documento completo.