Ensayo de marketing en la era de la internet
LIC NEGOCIOS INTERNACIONALES
JAQUELINE TORRES DELGADO
ESTUDIO DE MERCADO
Mercado. Para Fernández Valiñas, (2002), el mercado se ha definido como el conjunto de consumidoresactuales y potenciales, es decir, todas aquellas personas que compran o podrían comprar un producto específico.
Tipos de Mercado. Del mismo autor, los tipos de mercado son muy útiles porque permitenidentificar el contexto de mercado en función a:
1. su ubicación geográfica,
2. los tipos de clientes que existen,
3. la competencia establecida,
4. el tipo de producto,
5. el tipo derecursos y
6. los grupos de clientes;
Todo esto para responder a cuatro preguntas de vital importancia:
1. ¿Con qué productos se va a ingresar al mercado?,
2. ¿Mediante qué sistema dedistribución?, (plaza)
3. ¿A qué precio? y
4. ¿Qué actividades de promoción se va a realizar para dar a conocer la oferta de la empresa?
Mercado Meta: tipo y estrategias. Para Fernández Valiñas(2002), el MERCADO META es el conjunto de consumidores que pertenecen al mercado disponible, que forman parte del mercado real y potencial, al cual se dirige la totalidad de los esfuerzos y acciones del mixmarketing de la empresa (PRODUCTO, PRECIO, PLAZA Y PROMOCION), con la finalidad de que se conviertan en consumidores reales del bien o servicio que se esté promocionando.
Dentro del mercado meta sedeben considerar dos tipos de específicos:
1. Primario: son todos los consumidores directos, que tienen la decisión de compra y que realizan las actividades de selección y evaluación del producto.2. Secundario: aquellos consumidores que, a pesar de utilizar el producto, no deciden sobre la compra de éste.
Según (Stanton, Michael, & Bruce, 1996), hay dos estrategias para tratar de atenderun mercado meta.
* La primera estrategia consiste en tratar el mercado total como una solo unidad.
* La segunda estrategia, considera que el mercado total se compone de segmentos más...
Regístrate para leer el documento completo.